A Sanción del alcalde Mayor de Bogotá pasa Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027

Boletín No 108 del 30 de mayo de 2024


Jueves 30 de mayo de 2024 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

El Concejo de Bogotá aprobó el Plan de Desarrollo Distrital 2024 – 2027, la hoja de ruta de la Alcaldía Mayor. Entre los principales artículos aprobados se encuentran:

La ALO Norte y la implementación del programa Transmilenio zona segura. También, la promoción de mayores y mejores oportunidades comunicativas aprovechando el uso de la tecnología y de distintos medios educativos que permita avanzar hacia una Bogotá Bilingüe como estrategia de competitividad.

El Plan Distrital contempla que la Administración Distrital gestione ante la Nación mayores recursos para atención Integral de la primera infancia, calidad de la educación básica y media, atención de población en situación de desplazamiento, migración y refugio, atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno de conformidad con lo señalado en la Ley 1448 de 2011, subsidios para vivienda de interés social y/o prioritario, así como para el Sistema Integrado de Transporte Público Masivo mediante el esquema de cofinanciación establecido en el marco normativo vigente.

En cabeza de la Secretaría Distrital de Salud y en coordinación con la Secretaría Distrital de Gobierno, la Secretaria Distrital de Seguridad, Secretaría Distrital de Integración Social y la Secretaría Distrital de Planeación, la administración distrital formulará la nueva Política Distrital de Sustancias Psicoactivas.

Finalmente, el Plan Distrital de Desarrollo como hoja de ruta de la Administración implementará la Política Pública de Austeridad en Bogotá D.C., la cual tiene por objeto diseñar y establecer los principios, criterios y medidas que orienten la gestión eficiente, transparente y austera de los recursos públicos en las entidades y organismos distritales, con el fin de garantizar la sostenibilidad fiscal, la priorización del gasto público hacia las inversiones de mayor impacto social y la generación de valor público para los ciudadanos.

Entre los artículos que no fueron aprobados en el Plan se encuentran el impuesto al alumbrado público y la sobretasa a los parqueaderos.

Encuentre más detalles sobre la sesión de este jueves 30 de mayo, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/_E1ksAiX0lo

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Concejo de Bogotá


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico