Así fue el debate de la oposición frente al Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027

Boletín No 097 del 16 de mayo de 2024


Jueves 16 de mayo de 2024 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

El Concejo de Bogotá continúa con su agenda de discusiones sobre el Plan Distrital de Desarrollo (PDD), Bogotá Camina Segura 2024-2027, radicado el 30 de abril por el alcalde, Carlos Fernando Galán. El turno este jueves 16 de mayo, en el Recinto Los Comuneros, fue para el debate de la oposición.

La sesión plenaria comenzó con la intervención del concejal, Juan Daniel Oviedo Arango, del partido Con Toda por Bogotá, quien enfatizó su exposición en torno a la problemática del espacio público en la capital. Bajo el cuestionamiento ‘¿quién gobierna el espacio público en Bogotá?’, el Concejal indicó que el PDD propuesto por la Administración carece de una manifestación explícita sobre este tema.

“El Plan de Desarrollo debe incluir una apuesta importante por el espacio público que aporte al bienestar, la productividad y la inclusión”, acotó Oviedo, quien propuso la creación de un comité estratégico del espacio público para que, a partir del 1 de enero de 2028, Bogotá tenga la primera Agencia Distrital del espacio público.

Por su parte, la concejala, Quena María Ribadeneira Miño, (bancada Polo Democrático-Pacto Histórico) enfocó su exposición en cinco aspectos: 1) Una mirada crítica a la confianza como eje articulador del Plan Distrital de Desarrollo. 2) Llamado a una articulación entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Distrital. 3) Incluir las siguientes temáticas en el PDD: política de drogas, economía popular, ruralidad y LGTBIQ+. 4) Movilidad activa y sostenible. 5) El rol de la bicicleta en el Plan de Desarrollo.  

La concejala, Rocío Dussán Pérez, (partido Polo Democrático), entre tanto, instó a la Administración a revisar las metas, programas e inversiones propuestas en el PDD referentes a la seguridad, la cultura ciudadana, la pedagogía sobre mecanismos de acceso a la justicia, la violencia contra las mujeres, la erradicación del hambre, la formación educativa y la atención integral a la primera infancia, entre otros temas.

Bajo el mismo enfoque crítico y propositivo el debate de la oposición continuó con las intervenciones de los concejales: Donka Atanassova Lakimoka (Polo Democrático - Pacto Histórico), Taita Oscar Bastidas Jacanamijoy (coalición Pacto Histórico, Bancada MAIS), Ana Teresa Bernal Montañez (partido Pacto Histórico), José del Carmen Cuesta Novoa (partido Colombia Humana) y Heidy Lorena Sánchez Barreto (partido Unión Patriótica, coalición Pacto Histórico).

Una vez escuchadas las posturas de los concejales, llegaron las respuestas de la Administración Distrital que, a través de sus funcionarios, resolvieron y respondieron las inquietudes y observaciones. Fue así como se dirigieron a la plenaria de la corporación: el secretario de Planeación, Miguel Andrés Silva Moyano; el secretario de seguridad, César Restrepo; el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila; la directora del Dadep, Lucía Bastidas; la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena; la alta consejera para las Víctimas, Paz y Reconciliación, Isabelita Mercado Pineda; la secretaria de Educación, Isabel Segovia; el secretario de Integración Social, Roberto Angulo Salazar; el secretario de Salud, Gerson Bermont; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; y la secretaria de Ambiente, Adriana Soto Carreño.

Cabe destacar que esta jornada en el Concejo de Bogotá se caracterizó por la masiva presencia de la ciudadanía, que a través de colectivos, comunidades, sindicatos, líderes y voceros, manifestaron sus puntos de vista frente al Plan Distrital de Desarrollo en temáticas como salud, educación, seguridad, empleo y movilidad.

Revive la sesión completa de la oposición en nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=jmh2P4Ijvl8

Oficina Asesora de Comunicaciones
Concejo de Bogotá D.C.



Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico