El Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027 ya está en primer debate en el Concejo de Bogotá

Boletín No 100 del 20 de mayo de 2024


Lunes 20 de mayo de 2024 a la 6:00 p.m. en el Recinto los Comuneros

Este lunes, 20 de mayo, comenzó en la Comisión de Plan y Ordenamiento Territorial del Concejo de Bogotá la primera semana de debate del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ 2024-2027.

La sesión permanente, que inició sobre las 6:00 de la tarde y se extendió por más de cuatro horas en el Recinto Los Comuneros, tuvo como objetivo principal la presentación de las ponencias positivas con modificaciones de los concejales Clara Lucía Sandoval Moreno (partido Liberal), Daniel Felipe Briceño Montes (partido Centro Democrático) y Julián Espinosa Ortiz (partido Alianza Verde).

La jornada inició con la ponencia de la concejala Sandoval, quien destacó el rol de la ciudadanía y diversos sectores en la construcción de la misma, así como la participación de 20 concejales, quienes aportaron 600 propuestas y 424 metas de producto para enriquecer la iniciativa.

Cinco objetivos

Durante su exposición, Sandoval Moreno analizó los cinco objetivos del PPD radicado por el alcalde, Carlos Fernando Galán, destacando las virtudes y planteando los aportes para cada uno de ellos. En materia de seguridad: la actualización de la política antidrogas; en bienestar: un plan para combatir la explotación sexual y comercial de menores, y asegurar la atención para personas con discapacidad en las Manzanas del Cuidado; en competitividad: la creación de una entidad para fomentar el desarrollo empresarial de Bogotá; en obras de infraestructura: la construcción de la ALO Norte y el Metro hasta la calle 100; y en temas de gobierno: horarios escalonados para el sector privado y académico.

Posteriormente, Daniel Briceño presentó su ponencia positiva modificada que incluyó más de 900 propuestas (657 de 24 concejales, 205 de la comunidad y 90 de gremios), bajo el lema “Bogotá más austera y eficiente”.

El Concejal del Centro Democrático resaltó las apuestas del gobierno Galán en seguridad, reactivación económica y sinergia entre el sector público con el privado. Sin embargo, sus reparos y aportes estuvieron enfocados en movilidad, obras públicas e impuestos, siendo este último punto el más llamativo pues propuso no solo la eliminación de los tres nuevos impuestos planteados en el PDD 2024-2027 (sobretasa bomberil, parqueaderos y alumbrado público), sino la solicitud a la Alcaldía de evitar el cobro de más impuestos a los bogotanos por valorización.

Construcción conjunta

Finalmente, la ponencia del concejal Julián Espinosa se centró en aspectos fundamentales como: la seguridad desde lo transversal y lo institucional, el mejoramiento de la infraestructura educativa, el fortalecimiento de las Manzanas del Cuidado, la creación del fondo de estímulos a la participación ciudadana y el Plan de Ordenamiento Territorial.

Escuchadas las tres ponencias intervinieron los representantes del Gobierno Distrital, liderados por el secretario de Planeación, Miguel Silva Moyano, y la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, quienes realizaron sus comentarios a las iniciativas presentadas y reiteraron la total disposición de la Administración en la construcción de manera conjunta y articulada del mejor Plan de Desarrollo para la capital, cuyo texto conciliatorio con el pliego de modificaciones será radicado este martes 21 de mayo en el Concejo de Bogotá.        

Reviva la sesión completa de este lunes 20 de mayo en nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=tLpkpxvvvjY

Oficina Asesora de Comunicaciones
Concejo de Bogotá D.C.


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico