La Comisión Primera del Concejo escuchó y analizó el objetivo 3 del Plan Distrital de Desarrollo

Boletín No 092 del 8 de mayo de 2024


Miércoles 8 de mayo de 2024 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

Continúa en el Concejo de Bogotá la presentación del Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027 ‘Bogotá, Camina Segura’, que radicó el alcalde mayor Carlos Fernando Galán el pasado 30 de abril.

Durante esta semana el rol de la administración distrital, a través de sus diferentes secretarios y funcionarios, ha sido la de socializar los cinco objetivos claves del Plan ante de la Comisión Primera Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Una apuesta por la reactivación económica

El turno este miércoles 8 de mayo, en el Recinto Los Comuneros, fue para el objetivo 3: ‘Bogotá confía en su potencial’. La introducción estuvo a cargo de la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, quien manifestó que “la visión de este objetivo es consolidar a Bogotá como una ciudad del conocimiento, educada y competitiva, que brinde oportunidades de desarrollo para todos y todas; queremos una ciudad con visión macro con capacidad productiva, competitiva y formal, que crezca en el tiempo de manera sostenible, incluyente y resiliente”.

Así mismo, la secretaria indicó que la gran apuesta de la administración en materia económica tiene que ver con la oferta y la demanda, incluyendo como principales ejes temáticos la generación de empleo, el financiamiento y fortalecimiento empresarial, conexiones a mercado, la financiación para la compra de vivienda, los grandes eventos de ciudad, el potencial turístico, la economía rural, la economía cultural, la economía del deporte, el programa de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como las estrategias de Bogotá 24 Horas e Internacionalización.

Los argumentos de la Administración Distrital

Posteriormente intervino el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, quien expuso ante la Comisión los programas propuestos en materia de atención integral para la primera infancia. Lo propio hizo la secretaria de Educación, Isabel Segovia, con las metas y estrategias planteadas por esta cartera en el cierre de brechas en aprendizajes básicos, tiempo escolar, formación cultural, convivencia escolar y el programa Jóvenes a la E., entre otros.

“El tercer objetivo es fundamental para cumplir las metas que nos hemos propuesto en el objetivo 1 y el objetivo 2 del Plan Distrital de Desarrollo. Y lo hemos centrado en el potencial que queremos dejarle como Gobierno a la ciudad, por eso le estamos proponiendo al Concejo una inversión de más de 24 billones de pesos para el aprovechamiento de ese potencial que nos permita apalancar los dos objetivos anteriores”, concluyo el secretario de planeación Miguel Silva Moyano.

El turno de los concejales

Emel Rojas Castillo (partido Nueva Fuerza Democrática), Marco Fidel Acosta Rico (partido Colombia Justa Libres), Samir Bedoya Piraquive (partido Mira), Heidy Lorena Sánchez Barreto (partido Unión Patriótica, coalición Pacto Histórico), Juan Daniel Oviedo Arango (partido Con Toda por Bogotá), Juan David Quintero Rubio (partido En Marcha), Julián Felipe Triana Vargas (partido Alianza Verde), Diana Marcela Diago Guaqueta (partido Centro Democrático), Quena María Ribadeneira Miño (bancada Polo Democrático-Pacto Histórico), José del Carmen Cuesta Novoa (partido Pacto Histórico), Juan Manuel Díaz Martínez (partido Nuevo Liberalismo), Sandra Forero Ramírez (partido Centro Democrático), Clara Lucía Sandoval Moreno (partido Liberal), Daniel Felipe Briceño Montes (partido Centro Democrático), Andrés Leandro Castellanos Serrano (partido Alianza Verde), Rocío Dussán Pérez (partido Polo Democrático), Fernando López Gutiérrez (partido Nuevo Liberalismo), Fabián Andrés Puentes Sierra (partido Mira), Julián David Rodríguez Sastoque (partido Alianza Verde), Armando Gutiérrez González (partido Liberal), Andrés Darío Onzaga Niño (partido Alianza Verde), Taita Oscar Bastidas Jacanamijoy (coalición Pacto Histórico, Bancada MAIS), Ana Teresa Bernal Montañez (partido Pacto Histórico), Juan Javier Baena Merlano (partido Nuevo Liberalismo) y Donka Atanassova Lakimoka (Polo Democrático - Pacto Histórico), fueron los 25 concejales que intervinieron en un espacio de 10 minutos cada uno para plantear sus opiniones, cuestionamientos, comentarios, reflexiones y aportes con respecto a los programas incluidos en el tercer objetivo del PDD.

Una vez los funcionarios del gabinete distrital respondieron cada una las inquietudes, y tras agotarse el orden el día, se levantó la sesión que usted puede ver completa a través del siguiente enlace de nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=d-FvCzd1xRA

Cabe recordar que las sesiones de presentación de los objetivos 4 y 5 del Plan Distrital de Desarrollo continuarán este jueves y viernes en la Comisión Primera Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Oficina Asesora de Comunicaciones
Concejo de Bogotá D.C.


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico