“6 feminicidios van en lo corrido del 2024 en Bogotá: Concejal María Clara Name”

Violencia intrafamiliar contra mujeres NO DA TREGUA, subió un 165% en el primer cuatrimestre del presente año

Durante el debate en la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, sobre la violencia contra la mujer en la ciudad, la concejal del Partido Verde, afirmó que, “es muy preocupante, que en los primeros 4 meses del 2024, en promedio diariamente se presentaron 104 casos de violencia intrafamiliar contra de mujeres, reportando así un incremento del 165% en este indicador. Así mismo, los casos contra los menores de edad se cuadriplicaron, pasando de 349 a 1.314 registros, según cifras de la Mebog”, afirmó María Clara Name.

Actualmente, según la Secretaría de Gobierno Distrital y Secretaría Distrital de la Mujer, señaló que tiene más de 650 mujeres en riesgo de feminicidio, con medidas de protección en la ciudad.

El número de homicidios intencionales contra las mujeres, tampoco para, se reportaron un aumento del 12%, al pasar de 26 a 29 casos, teniendo en cuenta que el 96% de los homicidios contra mujeres se presenta en mujeres adultas. De igual forma, las estadísticas de delitos sexuales contra mujeres, tampoco son alentadoras, entre enero y abril del 2024, reflejaron un aumento del 17%, a diario se presentaron 14 casos de abuso sexual y contra los NNA, evidenciando el mayor crecimiento del 35%, al pasar de 314 a 424 casos.

“Esperamos que desde la Secretaría de la Mujer, se fortalezca el compromiso en la promoción, respeto, protección y garantía en los derechos humanos de las mujeres con su programa “Cero tolerancias a las violencias contra mujeres y violencias basadas en género”, que quedó incluido en el Plan de Desarrollo Distrital, así como en el nuevo esquema de operación y fortalecimiento a las Comisarías de Familia, sobre el cual estaremos haciendo seguimiento a la ejecución de los proyectos de inversión y metas asociados a este programa”, puntualizó la cabildante.

Las lesiones personales, presentaron un aumento del 23%, en promedio diariamente hubo 25 casos contra de mujeres, la mayoría en mujeres adultas, sin embargo, las lesiones personales en mujeres menores se duplicaron al pasar de 32 a 73 casos en 2024.

“Este estremecedor panorama no refleja toda la realidad que afrontan las mujeres en la ciudad hay muchos casos que no salen a la luz, se quedan al interior de los hogares de sus núcleos familiares, de los lugares donde son explotadas y violentadas miles de mujeres diariamente. Hace 10 días en menos de 24 horas hubo dos feminicidios en la ciudad. Tampoco podemos olvidar el caso de Lina María Suárez, víctima de un intento de Feminicidio, el pasado 9 de mayo en la localidad de Suba. Su ex pareja le disparó en 5 oportunidades, no la mató, pero si la dejó parapléjica y pide asesoría y acompañamiento para ella y dos hijos menores de edad. No tienen recursos ni para una silla de ruedas ni camilla”.

Finalmente, María Clara Name, integrante de esta comisión en el Cabildo, indicó que, es vital fortalecer diferentes frentes como la atención por medio de la Línea Púrpura, la Agencia Mujer MUJ, el Sistema Articulado de Alertas Tempranas, la representación jurídica el acompañamiento psicosocial, la atención y la acogida a mujeres en riesgo de feminicidios, no solo para ellas, si no para sus familias e hijos. Hacemos un llamado a la administración Distrital, para saber: ¿Qué seguimiento y acompañamiento se está realizando a las niñas y niños huérfanos por violencia feminicida, quienes quedan en estado de desprotección y doble orfandad cuando el agresor es su padre?, ante Este grado de disfuncionalidad al interior de los hogares bogotanos, pedimos medidas de acción para dejar de lado la indiferencia y a proteger la vida e integridad de los más vulnerables de la ciudad”.

 Pie de pagina María Clara Name

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico