Bolet铆n Diario N潞. 610 Domingo 24 de febrero de 2019

Esto pas贸 hoy en las Comisi贸n de Hacienda a las 9 a.m. en el Recinto Los Comuneros


Bogot谩, D.C., 24 de febrero de 2019

Se requiere modificaci贸n normativa para adelantar efectivamente los procesos de contrataci贸n de infraestructura en los sectores de salud, educaci贸n y movilidad

Hoy la Comisi贸n de Hacienda concluy贸 el debate de Control Pol铆tico sobre los avances en el Plan de Infraestructura en materia de movilidad, educaci贸n y salud, que tuvo como prop贸sito entre otras cosas, prender las alarmas en los 3 sectores por retrasos en los avances de las obras de infraestructura establecidas como metas del Plan de Desarrollo 2016-2019. As铆 lo indic贸 el Concejal Diego Molano.

Frente a lo anterior, los concejales solicitaron a la Administraci贸n enviar el informe detallado de las 152 obras que se adelantan en la ciudad para poder evaluar cu谩l es la gesti贸n financiera de cada proyecto, el estado de cada proceso contractual y determinar cuales de 茅stas se entregar谩n este a帽o, cu谩les se dejar谩n adjudicadas y cu谩les est谩n en etapas de estudios y dise帽os.

Teniendo en cuenta que la Administraci贸n ha tenido inconvenientes con el cumplimiento de ejecuci贸n en las metas de infraestructura, los concejales Emel Rojas y Luc铆a Bastidas presentaron dos propuestas. Por un lado, que desde el Gobierno Nacional se plantee un Proyecto de Acuerdo que modifique la normatividad en relaci贸n a la contrataci贸n de infraestructura con el fin de reducir los tiempos en la ejecuci贸n de las obras. Adicionalmente consideraron la necesidad de quitar la contrataci贸n de los Fondos de Desarrollo Local a las Alcald铆as Locales, para d谩rselas a la Unidad de Mantenimiento Vial y que de esta manera quede el IDU como principal responsable de la realizaci贸n de mega obras en la Capital.

En el marco del debate, el Concejal Marco Fidel Ram铆rez manifest贸 que no solo la ejecuci贸n de obras de infraestructura mejorar谩 el panorama de salud en la ciudad, pues tambi茅n es indispensable garantizar una atenci贸n adecuada a la ciudadan铆a, raz贸n por la cual inform贸 que la pr贸xima semana iniciar谩 visitas a los hospitales de Bogot谩 para verificar si se est谩 implementando en la primera l铆nea de atenci贸n al ciudadano, los funcionarios designados para tal fin, como lo ordena al Acuerdo 731 de 2018 de su autor铆a.

Pese a que la Administraci贸n ha demostrado avances en la ejecuci贸n desde los sectores de movilidad, educaci贸n y salud, los concejales Xinia Navarro y 脕lvaro Argote afirmaron que contin煤an las problem谩ticas de infraestructura en las subredes hospitalarias y la indignaci贸n de la ciudadan铆a por la falta de espacios de participaci贸n otorgados por el Distrito para discutir las necesidad que los aquejan.

No obstante, la Concejal Gloria D铆az resalt贸 que la Capital cuenta con el mayor portafolio de obras en materia de infraestructura en el pa铆s, logrando posicionarse como una ciudad atractiva para la inversi贸n; adem谩s que en 2017 tuvo una participaci贸n del 25% del PIB del pa铆s.

Finalmente, el Concejal Jorge Dur谩n afirm贸 que en el sector de salud, educaci贸n, movilidad y ambiente se manejan intereses particulares en las contrataciones de obras, asegurando que tiene pruebas para demostrarlo.

Atentamente

Oficina Asesora de Comunicaciones del Concejo de Bogot谩.


Logo de El Concejo de Bogot谩 en TV
El Concejo de Bogot谩 en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogot谩
Sesiones del Concejo de Bogot谩

Logo de Qu茅 pas贸 en el Concejo
Qu茅 pas贸 en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas
Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas

Logo de Ordenes al M茅rito y Convocatorias
Ordenes al M茅rito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion P煤blica Transparente
Gestion P煤blica Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telef贸nico
Directorio Telef贸nico