Concejal Juan Manuel Díaz alerta sobre la terrible situación de inseguridad que viven los habitantes de María Paz y Corabastos en Kennedy

Inseguridad, basuras incontrolables y consumo de drogas son algunos problemas que aquejan a los habitantes del Barrio María Paz, en el sur de Bogotá.

Por desgracia el sector de María Paz, Corabastos, Britalia y la Plaza de Mercado Las Flores se ha convertido nuevamente en un foco importante de la delincuencia en Bogotá. Lamentablemente en este sector de la ciudad confluye un recurrente cúmulo de crímenes como; hurto, homicidio, microtráfico y extorsión, además de un tema que se ha convertido en una verdadera pesadilla tanto para sus habitantes como para las entidades y es la invasión al espacio público y las montañas de desechos a las afueras de las plazas. 

Durante las últimas semanas el Concejal de Bogotá, Juan Manuel Díaz ha hecho presencia constante en el territorio con la Policía Metropolitana de Bogotá y las diferentes entidades del Distrito como; Secretaría de Seguridad, Gobierno, Ambiente, así como la UAESP, Alcaldía Local y Personería, con el fin de focalizar las problemáticas y escuchar las denuncias de los ciudadanos.

Las cifras de multi crimen en María Paz son alarmantes, de acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad, en el 2023 con corte 1 diciembre, fueron capturadas 260 personas y se desarticularon 12 grupos criminales en este sector de la localidad de Kennedy, esto como resultado de las acciones interinstitucionales dentro del Plan Bogotá 60, liderado por el Comando Corabastos, las caravanas por la vida y los controles a establecimientos de comercio, esto se traduce en un promedio de 21 capturas por mes, circunstancia que genera una alerta contundente al tener presente que, solo a corte del 31 de enero de 2024, ya se materializaron 39 capturas, casi duplicando el registro.

Según cifras más recientes de la Secretaría de Seguridad durante 2023, en la UPZ Corabastos se presentaron más de 15 homicidios, 197 casos de hurto a personas, cifras que si se comparan con los 63 casos de enero del año 2022, deja en evidencia una diferencia de 134 casos, crecimiento de alto impacto, sumamente preocupante que, nos obliga concluir la necesidad inminente de incrementar las acciones de prevención y control del delito, las cuales exigen la participación directa de la ciudadanía, en su deber de denunciar.

Sin contar con los barrios aledaños a María Paz y Corabastos que tan solo hasta septiembre del 2023 registraron más de 60 homicidios, es decir, entre 6 a 7 homicidios por mes en promedio. Por su parte, la violencia intrafamiliar resulta ser una de las más altas superando los 600 casos registrados.

Los testimonios de los comerciantes y habitantes del sector son desoladores, muchos de ellos aseguran que viven en prisión, ya que tuvieron que encerrarse drásticamente con rejas en sus casas y negocios para prevenir robos y actos violentos en contra de sus vida y bienes inmuebles.

Extorsiones, otro flagelo.

Pese a que las cifras de extorsiones no resultan muy reveladoras ya que en la mayoría de los casos los comerciantes optan por callar y no denunciar debido a las amenazas constantes. En lo corrido de este año en Bogotá se han registrado más de 117 casos de extorsión, 28 casos más que el año pasado.

Según cifras suministradas por el mismo Comandante del CAI Caldas, durante el último mes se registraron más de 39 capturas por delitos recurrentes, homicidio, hurto, violencia intrafamiliar y extorsión. Obteniendo aproximadamente una captura por día. Pero sin lugar a dudas se necesitan acciones mucho más contundentes para amedrentar a los bandidos.

Basuras y más basuras.

Otro de los temas más complicados para los ciudadanos de Kennedy, tiene que ver con las basuras; especialmente en la zona de María Paz, en donde confluyen las dos importantes epicentros del comercio del país, La Plaza de Mercado Las Flores y Corabastos, una de las plazas de abastos más grandes de Latinoamérica. Los habitantes de esos sectores están realmente desesperados con los desechos de estas plazas, que incluso en muchas ocasiones son excusa para que el expendio de microtráfico se desarrolle más fácilmente.

Trabajar por recuperar esta importante zona de la ciudad será un propósito fundamental desde el Concejo de Bogotá y la Administración Distrital. 

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico