Concejal Juan Manuel Díaz denunció graves irregularidades en incentivos entregados a los medios comunitarios que le costaron al Distrito más de 320 millones de pesos

El Concejal Juan Manuel Díaz elevó su voz en la Plenaria del Concejo de Bogotá para hablar de su profunda preocupación sobre el Fondo Chikaná, una iniciativa liderada por la Administración de Claudia López, a través del IDPAC y la Secretaría Distrital de Gobierno.

Las alarmas se encendieron debido a ciertas deficiencias en la implementación de incentivos económicos a diversas organizaciones sociales, particularmente en lo que respecta a los medios comunitarios y es importante destacar que estos medios desempeñan un papel fundamental en la promoción de la participación ciudadana y la diversidad de opiniones en nuestra sociedad.

Tras una revisión detallada realizada por el cabildante y su equipo, sobre los procedimientos relacionados con la entrega de kits tecnológicos, se evidenció que si bien se cumplió con los requisitos legales en el proceso contractual, el objetivo principal de fortalecer a los medios comunitarios no se logró, ya que la inversión de aproximadamente $320 millones resultó en la adquisición de kits tecnológicos disfuncionales y de calidad insuficiente, incapaces de satisfacer las necesidades específicas de estos medios.

"Nos prometieron algo para fortalecernos, nos prometieron algo digno, algo bueno y si el objetivo era fortalecer los medios comunitarios, efectivamente no se hizo. Nos humillaron, nos prometieron un equipo para hacer mejor nuestra labor y nos dieron esto, que es considerada la peor cámara que se puede comprar en internet, este teléfono es considerado el peor teléfono que está en este momento en Colombia" Afirma José de Jesús Prieto, Periodista del medio comunitario Garrapatudo.com y unos de los principales afectados.

Así mismo el Concejal hace referencia de lo fundamental que es reconocer la importancia de una planificación meticulosa en la formulación de programas y convocatorias, especialmente cuando se trata de iniciativas que involucran una inversión significativa de recursos públicos. La falta de consulta y comprensión de las necesidades reales de los beneficiarios puede dar lugar a la entrega de equipos obsoletos o inadecuados, lo que debilita la confianza en la transparencia y legalidad de los procesos, sumado a ello la desilusión que genera en las personas que con empeño participan en estas convocatorias con el fin de mejorar sus medios y en los que frente a hechos como estos, se siente burlados.

Es importante destacar que desde la Subdirección de Fortalecimiento a la Organización Social del IDPAC se reconozcan las falencias del proceso y se planteen recomendaciones para mejorar la eficacia de futuras convocatorias, ya que es fundamental garantizar la celeridad en los procesos de contratación, evaluar exhaustivamente las variables que puedan afectar su ejecución y promover la participación activa de los beneficiarios en la definición de las herramientas más adecuadas para sus necesidades.
"No hay nada más difícil para los medios comunitarios que generar credibilidad por ello es indispensable el trabajo de campo, conocer en territorio, los requerimientos de la población a beneficiar, no es lo mismo una cámara digital para un grupo de estudiantes de Colegios, que, para un Medio de Comunicación Local" manifiesta el cabildante.

Finalmente, hace un llamado a las autoridades competentes a tomar medidas concretas para corregir las deficiencias identificadas y garantizar que los recursos destinados a iniciativas como el Fondo Chikaná se utilicen de manera efectiva y transparente en beneficio de la comunidad. Así mismo exige a los entes de control que en ejercicio de sus competencias le pongan la lupa al convenio interadministrativo 1468 del 2022 y se investigue específicamente y a fondo cada una de las etapas del contrato de licitación SASI-IDPAC-005-2023.

 

 

 
Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico