Concejal Juan Manuel Díaz realiza propuesta para fortalecer el plan de prevención y atención integral de Salud Mental en el Distrito

Con el objetivo de promover una cultura de no estigmatización y mejorar la calidad de vida de los bogotanos, el Concejal Juan Manuel Díaz propone fortalecer el Plan de Prevención, Atención Efectiva, Humanizada e Integral de Salud Mental, dentro del Plan Distrital de Desarrollo. Esta iniciativa busca abordar de manera integral los desafíos actuales que hay en la capital en el ámbito de la salud mental y así mismo lograr la asignación de recursos y apoyo adecuados a quienes lo necesitan.

Según el Estudio de Salud Mental en Bogotá D.C., 2023, realizado por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, el 10.92 % de los habitantes de la ciudad (794.648) ha sido diagnosticado con depresión alguna vez en su vida, el 9.75 % (710.808) con ansiedad generalizada y el 19 % (1.385.163) ha pensado o ha intentado suicidarse alguna vez.

Atendiendo a estas cifras que son un reflejo de que Bogotá se encuentra en cuidados intensivos en materia de salud mental el Concejal Juan Manuel Díaz realizó  la  presentación de  una Proposición Sustitutiva para modificar el artículo número 29 Plan de Prevención y Atención Efectiva, Humanizada e Integral de salud mental.” del Plan Distrital de Desarrollo, con la que pretende consolidar avances significativos en el ámbito de la humanización en la atención de los servicios de salud mental   y sobre todo en el desarrollo de estrategias de prevención. Es imperativo que estos servicios se brinden de manera pertinente, ética y segura, fomentando una cultura de no discriminación y estigmatización.

El Concejal del Nuevo Liberalismo afirma que es esencial que la Secretaría Distrital de Salud continúe evaluando los avances y resultados de iniciativas anteriores que servirán de base para proponer una actualización del marco normativo y conceptual, garantizando así la adaptación a las necesidades actuales y futuras de la comunidad.

Además, sugiere que mediante esta proposición se establezca la creación de programas y estrategias destinadas a brindar apoyo técnico para mejorar la calidad de los servicios de salud mental. Estos programas estarán diseñados para consolidar buenas prácticas que fortalezcan el eje de humanización en las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS). El cabildante considera clave que estas acciones se implementen con el fin de elevar los estándares de calidad y promover una atención centrada en las necesidades de los pacientes.

Con esta Proposición Sustitutiva el Concejal del Nuevo Liberalismo desea que se logre la mejora continua en políticas públicas enfocadas en salud mental para garantizar que cada persona reciba una atención de calidad, respetuosa, humanizada y libre de estigmatización.

 Pie de página Juan Manuel Díaz

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico