Desde el Concejo de Bogotá a Petro: su irresponsabilidad con licencias de energía pone en riesgo Movilidad, Vivienda y Desarrollo Económico

La Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca enfrenta una amenaza inminente en la estabilidad de su suministro de energía eléctrica debido a la falta de aprobación de licencias para la transmisión y distribución de energía por parte del gobierno nacional.

“Esta situación, originada por supuestos conflictos sociales y ambientales, solo genera incertidumbre y preocupación entre los habitantes de la región, especialmente los más vulnerables”, manifestó la concejal Clara Lucía Sandoval.

Y afirmó “el gobierno Petro habla mucho de transición energética, pero está tomando todas las decisiones para sabotear la transición. Esa irresponsabilidad puede terminar afectando a los bogotanos y cundinamarqueses más pobres”.

La negligencia por parte del Ministerio de Ambiente para aprobar las sustracciones de las áreas de reservar ambiental para que la ANLA otorgue las licencias ambientales de las redes de transmisión y distribución de energía, está obstaculizando gravemente la transición. Proyectos vitales que garantizarían la continuidad y el fortalecimiento de la red eléctrica permanecen detenidos, afectando el avance logrado en los gobiernos anteriores.

Sandoval señaló que para el caso de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, hay al menos tres grandes sectores que se empezarían a ver afectados en 2026 si el gobierno nacional no autoriza nuevos proyectos de transmisión y distribución de energía eléctrica:

La movilidad, específicamente la operación del Metro, del Regiotram de Occidente y la movilidad eléctrica de la ciudad, especialmente el transporte público.

La vivienda, ya que cualquier nuevo proyecto que se pretenda desarrollar va a demandar energía para su construcción y para esas nuevas unidades, lo que a su vez lleva a un problema social, y es hogares sin vivienda.

Y la economía, ya que la construcción es uno de los principales generadores de empleo, y al estancarse la construcción y el suministro de energía, se estaría frenando el desarrollo de la ciudad y la región.

Finalmente, Sandoval señaló que el estancamiento en la aprobación de licencias para la transmisión y distribución de energía eléctrica amenaza la transición energética, la calidad de vida y el desarrollo económico en la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca. Exigió una acción rápida y responsable del gobierno para resolver estos conflictos y avanzar en proyectos esenciales para la región.

Contacto:
Adriana Romero - Jefe de prensa

📞 3133169390

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico