Emergencia de salud: Ciudadanos en riesgo por falta de atención de Capital Salud en Bogotá

El Concejal Juan Manuel Díaz manifiesta su preocupación ante la falta de atención y los problemas sistémicos que está presentando La EPS Capital Salud, responsable de garantizar el acceso a los servicios médicos a la población de régimen subsidiado en Bogotá.

Esta EPS ha demostrado ser deficiente en el cumplimiento de sus responsabilidades, a diario, frente a sus diferentes puntos de atención, se presentan interminables aglomeraciones en las que hasta el momento no hay una solución cierta para sus afiliados.

La EPS por su parte, menciona que los obstáculos para ofrecer una atención médica oportuna y adecuada, son ajenos a sus competencias, delegando la responsabilidad a terceros. La falta de respuesta, la demora en los procesos y la carencia de servicios esenciales, especialistas y hasta de medicamentos, están generando un impacto negativo en el bienestar de la ciudadanía negándoles   uno de los derechos fundamentales como lo es la salud.

El Concejal exige a las autoridades pertinentes y a la EPS Capital Salud que tomen medidas inmediatas para abordar estas deficiencias y garantizar que los ciudadanos reciban la atención médica que merecen. La salud de miles de ciudadanos no puede verse comprometida por fallas administrativas. También hace un llamado a la EPS Capital Salud para que establezca medidas correctivas concretas para mejorar la calidad de sus servicios. La comunidad merece respuestas claras y soluciones efectivas, ya que con la salud no se juega.

Panorama de la salud en Bogotá en cifras:

1️⃣ La razón de ambulancias en la ciudad de Bogotá es de 1,13 ambulancias por cada 10.000 habitantes (Información con corte a enero 11 de 2024) De acuerdo con SaluData

2️⃣  De acuerdo con SaluData en Bogotá contamos con un Universo de 104 sedes con servicios de hospitalización y un total de 12.349 camas. De estas 12.239 camas:

☑️Hospitalización general, se cuenta con 1.796 camas públicas habilitadas, de estas, las que presentan mayor porcentaje de ocupación son los adultos con un 84,2%, seguido de neonatal con un 78%.

☑️En Unidad Cuidado Intensivo se cuenta con 266 camas públicas habilitadas frente a las 1.457 privadas. De seste servicio de camas públicas se evidencia un porcentaje de ocupación del 85.7% para adultos y de 68.7% para neonatal.

☑️En Unidad de cuidado intermedio se cuenta con 195 camas públicas habilitadas frente a las 746 privadas. De este servicio de camas públicas se observa un mayor porcentaje de ocupación en adultos con 91.7% y en neonatos con el 60.4%

Juan Manuel Díaz
Concejal de Bogotá        

Oficina de prensa: 3214109736

Pie de página Juan Manuel Díaz

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico