“Lo logramos, por fin nuestros niños y niñas tendrán un PLAN contra todo tipo de violencias y vulneración a derechos”: Concejal María Clara Name

Luz verde a nuestras propuestas, que fortalecen la atención y protección de la niñez, y la fauna silvestre de Bogotá

“Tras 3 sesiones continuas de debate en la plenaria del Cabildo, del Plan de Desarrollo Económico, Social, Ambiental y de Obras Públicas del Distrito Capital 2024-2027 Bogotá Camina Segura. Logramos la aprobación de nuestras iniciativas, que implementaran estrategias en pro de la atención a nuestros, niños, niñas y adolescentes, protección animal, política de Bogotá 24 horas, con enfoque educativo y contrarrestar la evasión en el ingreso del SITP, entre otras”: señalo el cabildante María Clara Name.

Logros aprobados en último debate del Plan de Desarrollo Distrital:

•Crear el Plan ‘Cero Tolerancia a las Violencias contra Niños, Niñas y Adolescentes de Bogotá´. Para su seguimiento, la Administración elaborará un informe anual sobre el avance de las acciones que remitirá al Concejo para su revisión.

•Implementar Modelo de Alianza con el sector Privado, privado para fortalecer la atención y cuidado de niñas y niños. Se busca un trabajo conjunto, en donde el Distrito evaluará alternativas para aumentar la cobertura en la prestación de servicios de la primera infancia en el marco de la atención integral con calidad y oportunidad.

•Aumentar la meta de atención integral a la primera infancia. Las Secretarías de Integración Social y Educación incrementará de 30 mil a 71 mil cupos para atención a niñas y niños de 0 a 5 años con servicios de atención integral, reduciendo brecha de atención en un 26%.

•Establecer a través de la Secretaría de Educación, un trabajo coordinado con familias que integran la ‘ESCUELA DE PADRES’. Fortaleciendo espacios para promover asistencia y participación de más padres y madres en estas jornadas. Realizando campañas de sensibilización para lograrlo. Priorizando atención integral a la primera infancia y educación como eje del potencial humano.

•Implementar la Política Pública de “Bogotá Productiva 24 horas”. Pretende fomentar la economía, movilidad, seguridad, especialmente con el enfoque educativo, en la jornada nocturna en la ciudad.

•Establecer estrategias que reduzcan emisiones y control del deterioro ambiental, para controlar el tráfico ilegal de flora y fauna, incluyendo fortalecimiento de la atención y rehabilitación de especies en el Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre.

•Incorporar en el Programa de Gestión del riesgo de desastres para un territorio seguro, la priorización de la atención a la fauna silvestre ante situaciones de emergencias y desastres.

•Intervenir 10 zonas críticas en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá. Para iniciar acciones, que permitan crear una línea base, que ayude a reducir la evasión en el ingreso a los buses del SITP.

“En el tercer y último debate de la plenaria del Cabildo, defendimos nuestras propuestas que buscan mejorar la atención y bienestar de los más vulnerables de la ciudad, como los son nuestra niñez, animales, entre otros. Logramos que nuestros niñas y niños puedan acceder a más servicios que mejoren sus condiciones de aprendizaje y bienestar psicosocial, reafirmando un compromiso con los niños, hoy desatendidos. También que el sector privado pueda trabajar en conjunto con el Distrito para mejorar la prestación del servicio de la atención integral de primera infancia”, afirmó la concejal del Partido Verde.

Finalmente, la cabildante explicó que frente al impuesto de Alumbrado público, presentado por el Distrito, “Creemos que la situación económica del país y de Bogotá no está para más impuestos en estos momentos. En el primer trimestre del 2024, más ventas del comercio fueron críticas, el Dane también reportó que en la capital es donde más han caído las ventas, con un -7%, así mismo Fenalco señala que confianza del consumidor sigue en un terreno negativo. Por ello, no apoyamos ni votamos positivamente este impuesto”.

 Pie de pagina María Clara Name

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico