Presidencia engañó a doctores del país con supuesta convocatoria para trabajar en el Gobierno, denuncia concejal Sastoque

  • Después de casi dos años, no hay ninguna información de que se hubieran contratado doctores en la convocatoria. Según Presidencia, aún siguen “recopilando información”.
  • Las hojas de vida de los ‘preseleccionados’ no fueron elegidas por un comité de expertos como falsamente dijo la Presidencia en 2022.
  • El concejal Julián Sastoque interpuso una acción de cumplimiento para que la Presidencia responda si se contrató a alguno de los doctores que aplicaron a la convocatoria.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro engañó a más de 15.000 colombianos con doctorado que aplicaron a la convocatoria que, según él, buscaba contratarlos en diferentes entidades “para colaborar con la conducción del Gobierno”, como lo escribió sólo tres días después de posesionarse.

Ahora, casi dos años después, el concejal Sastoque presentó un derecho de petición para conocer en que había terminado la tan anunciada convocatoria encontrando que fue una farsa de la cual, ni siquiera la Presidencia, conoce los resultados.

La respuesta de la Presidencia indica que se está “recopilando la información” después de 22 meses de anunciado el proceso, pero además le intentaron pasar la responsabilidad al Ministerio de Ciencia y Tecnología que le devolvió la pelota a la Presidencia. Una absoluta improvisación con la que jugaron con los doctores del país.

 Imafen titulada respuesta que provienes del departamento administrativo de la presidencia de la república

Además, son varios los hallazgos del concejal Sastoque: primero, la Presidencia dice que el objetivo de la convocatoria era hacer una base de datos, pero adicionalmente reconoce que seleccionaron 2.000 hojas de vida para esa base de datos según el orden de llegada y eso demuestra la descarada mentira de Mauricio Lizcano que, como director del DAPRE, dijo en septiembre de 2022 que habían sido seleccionadas por un comité especial.

Imagen de una publicación de Mauricio Lizcano 

En total, 15.225 doctores se inscribieron confiando en poder servir al país, 2.877 de ellos viven en el exterior y vieron una oportunidad para volver a Colombia pero fueron defraudados por el Gobierno.

Ante esta negligencia, el concejal Sastoque acudió a una tutela que ya fue fallada a su favor en segunda instancia por el Tribunal de Bogotá y ni siquiera así se ha conocido la información de si al menos uno de ellos fue contratado, por lo cual presentó un incidente de desacato para exigirle a la Presidencia que responda y, si es el caso, le reconozcan al país que le mintieron a los doctores colombianos.

 Pie de página Julián Rodríguez

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico