Basuras y ratones un tema que genera riesgos en seguridad y salud pública en Bogotá

El Concejal de Bogotá Leandro Castellanos citó a debate de control político a las entidades responsables por la grave situación que enfrenta Bogotá por la acumulación de basuras y la propagación descontrolada de ratones en varios sectores de la ciudad.

La acumulación de basura se ha convertido en un problema preocupante que no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también representa un riesgo para la seguridad y la salud pública. Los hurtos y el consumo de estupefacientes, se han convertido en el acompañante preferido de las basuras. Según lo reportan muchos ciudadanos de Bogotá, los delincuentes aprovechan los sitios en donde hay gran cantidad de basuras para esconderse y sorprender a sus víctimas para robarlos, además varios ladrones están tomando estos desechos para impregnarse los malos olores y de esta manera evitar ser capturados.

También la seguridad vial se ha visto afectada, por la presencia de montones de basura en las calles y andenes, lo cual obstaculiza el paso peatonal y vehicular, aumentando el riesgo de accidentes de tránsito y atropellamientos.

Además, los residuos acumulados favorecen la formación de focos de contaminación ambiental, generando gases tóxicos que pueden causar problemas respiratorios, alergias y otras afecciones en la población.

Según reportes de la comunidad, las localidades que enfrentan los mayores desafíos en cuanto a la acumulación de residuos son: Kennedy, Ciudad Bolívar, Engativá, Bosa, Suba, San Cristóbal, Antonio Nariño, Fontibón y Chapinero.

La acumulación de basuras  genera un gran riesgo para la salud de los bogotanos, es un peligro latente para la salud pública ya que los roedores, insectos y cucarachas, pueden transmitir enfermedades graves como la leptospirosis, el tifus murino y diversas infecciones gastrointestinales. Estos animales encuentran en los desechos un hábitat propicio para su reproducción y dispersión.

Según expertos en salud,  los grupos más vulnerables ante esta situación son los niños, los adultos mayores y las personas con sistemas inmunológicos débiles, quienes tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades transmitidas por estos animales.

Es fundamental que todos los ciudadanos, incluyendo las empresas de aseo, las autoridades distritales y los ciudadanos, asuman su responsabilidad y trabajen de manera coordinada para erradicar de las calles de nuestra ciudad la basura.

Jefe de Prensa
Alejandro Silva

Celular: 3134770979

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico