Bogotá dejará de enterrar basura, para convertirla en energía

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Bogotá se prepara para una revolución en la gestión de residuos sólidos que promete cambiar la ciudad para siempre. El concejal Fernando López, logró incorporar al Plan Distrital de Desarrollo una iniciativa que promete eliminar progresivamente la práctica obsoleta de enterrar basura, reemplazándola con tecnologías avanzadas que transformarán los residuos en energía renovable.

Este movimiento reducirá el volumen de desechos en los rellenos sanitarios e impulsará la sostenibilidad y la autosuficiencia energética de Bogotá. En 2023, Bogotá gestionó 2 millones de toneladas de residuos no aprovechables a través de los concesionarios del servicio público de aseo, pero solo el 12.9 % se recicló. Más alarmante aún, el 93 % de los plásticos terminan desperdiciados, representando una pérdida de aproximadamente 2 billones de pesos en materiales reutilizables, según la Red Nacional de Economía Solidaria de Flujo Sustentable.

La actual gestión de residuos en Bogotá es un desastre ambiental. Enterrar la basura desperdicia recursos valiosos, contamina el suelo y emite gases de efecto invernadero. Ante esta crisis, Fernando López propone convertir la basura en energía limpia, siguiendo el ejemplo de países europeos como Noruega. “Este proyecto es una oportunidad única para que Bogotá lidere la transición hacia una gestión de residuos más sostenible y responsable”, afirmó López.

Este revolucionario enfoque beneficiará a más de 8 millones de bogotanos y reducirá la cantidad de basura enterrada. Cada día, cerca de 6.000 toneladas de desechos son llevados al Relleno Sanitario de Doña Juana, una cantidad significativa de estos desechos sería aprovechada, reutilizada o procesada en origen, más del 50 % de estos residuos corresponden a materia orgánica la cual sería objeto de tratamiento y valorización, disminuyendo nuestra huella de carbono, generando energía renovable y fortaleciendo la autosuficiencia energética de la ciudad.

En este Día Mundial del Medio Ambiente, Bogotá llama a todos sus ciudadanos a unirse a esta transformación histórica. Juntos, podemos construir un futuro más limpio, sostenible y lleno de energía renovable para las próximas generaciones.

Contacto de prensa:
Equipo - Concejal de Bogotá Fernando López / Bogotá Genial
Nataly Moreno
Tel: +57 312 3186273
Email: nvmoreno@concejobogota.gov.co
Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico