Bogotá vive el Kalusturinda o Carnaval del Perdón

Una tradición milenaria de los indígenas del Putumayo, se traslada hoy a Bogotá, gracias a los integrantes de los pueblos Inga y Kamentsá, que viven en esta ciudad y que realizan esta actividad, entre otras cosas, para preservar sus usos y costumbres, que mantienen viva toda su cultura.

El Concejal de Bogotá, Taita Oscar Bastidas Jacanamijoy, hace parte de esta comunidad y con orgullo vive la tradición que tiene como fundamento conmemorar el final del año lunar, ocasión para dar gracias por la vida, la cosecha y las oportunidades que se presentaron. Es un reiniciar, tiempo propicio, para entre otras cosas, pedir perdón por las faltas cometidas y empezar de nuevo.

El Cabildo Inga de Bogotá, celebró con una eucaristía en la Catedral Primada, para luego continuar con las celebraciones en la sede antigua del cabildo y después en la nueva sede. Ese desplazamiento se realiza entre cantos, bailes, sonidos propios, abrazos, mucho colorido y júbilo de la hermandad indígena.

 

OFICINA DE PRENSA

H.C. Taita Oscar Fernando Bastidas Jacanamijoy

Movimiento MAIS                  

3107699655

 

Descargas
Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico