El Concejo de Bogotá Aprueba la Inclusión de la Bicicleta en el Sistema Integrado de Transporte Público- SITP

Una medida que busca fomentar la movilidad activa, sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Bogotá, 30 de mayo de 2024 – En una histórica decisión, el Concejo de Bogotá ha aprobado la inclusión de la bicicleta en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), marcando un hito en la promoción de la movilidad activa y sostenible en la capital colombiana.

La medida, que recibió un amplio respaldo por parte de los concejales, tiene como objetivo principal fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. "Estamos comprometidos con una Bogotá que promueve una movilidad activa y saludable, y la inclusión de la bicicleta en el SITP es un paso crucial para lograrlo", afirmó Quena Ribadeneira Concejala del Pacto Histórico y proponente de esta iniciativa, quien además es coordinadora de la Bancada de la Bicicleta al interior del cabildo.

El Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá – SITP, se estructura con base en lo establecido en el Plan Maestro de Movilidad, carta de navegación en este tema en la ciudad. El SITP se concibe como un instrumento para garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos, optimizando los niveles de servicio para los viajes que se realizan en la ciudad. La creciente congestión vehicular y los altos niveles de contaminación han llevado a las autoridades a buscar soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los bogotanos. "La bicicleta no solo es una alternativa económica y ecológica, sino que también promueve un estilo de vida activo y saludable, en Bogotá es el medio de transporte de muchos trabajadores", añadió la Concejala Ribadeneira.

Detalles de la Implementación:

La integración de la bicicleta en el SITP incluirá múltiples oportunidades:

Integración de Sistemas: Integrar el sistema de bicicletas compartidas y/o públicas al SITP, similar a los modelos de Barcelona y Ciudad de México (Ecobici).

Operativa y Tarifaria: Integrar operativa y tarifariamente el sistema de bicicletas a la oferta de SITP.

Financiación: Vincular el sistema de bicicletas dentro del marco de financiación del SITP.

Intermodalidad y Multimodalidad: Incorporar la bicicleta a esquemas de intermodalidad y multimodalidad (como potencial alimentación a portales y estaciones), mejorando la infraestructura para bicicletas en el marco del SITP.

Infraestructura: Colaborar con el Mintransporte para incorporar infraestructura tipo portabicicletas (racks) en buses de servicio público Urbano, Especial, Complementario y Alimentador.

Subsidio Cruzado: Proponer un subsidio cruzado para que recursos del impuesto y/o cobro por parqueo fuera y dentro de vía puedan contribuir en la financiación de los sistemas de bicicletas compartidas y/o públicas.

Integración con Otros Sistemas: Integrar la bicicleta bajo esquemas de multimodalidad al sistema ferroviario de la Bogotá Región y al sistema metro de la ciudad.

Seguridad: Implementación de señalización adecuada, el aumento de la iluminación en rutas ciclistas, programa de rutas seguras y la promoción de campañas de educación vial tanto para ciclistas como para conductores.

Se espera que esta medida beneficie a miles de ciudadanos y ciudadanas, facilitando desplazamientos más rápidos y eficientes, y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de la ciudad. Estudios recientes indican que el uso de la bicicleta puede disminuir significativamente los tiempos de viaje y mejorar la calidad del aire en áreas urbanas densamente pobladas.

Esta iniciativa no solo mejora la movilidad urbana, sino que también representa un paso significativo hacia una Bogotá más amable, más sostenible y potenciará los programas e infraestructura existente de los más de 600 kms de cicloinfraestructura que moviliza más de un millón de viajes/bici en la Bogotá-Región.

 Pie de página Quena Ribadeneira

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico