Este jueves 8 de febrero se instalará en el Concejo de Bogotá la Bancada por la Seguridad Distrital, ante alarmantes cifras de delincuencia en la ciudad

Los concejales Juan Manuel Díaz Martínez del Nuevo Liberalismo, Humberto ‘Papo’ Amín del Centro Democrático, Marco Acosta de Colombia Justa Libres, y Julián Espinosa del Partido Alianza Verde, han decidido trabajar en conjunto por la seguridad de la capital del país.

Bogotá se ha convertido en blanco de los delincuentes. Las extorsiones, los atracos y los homicidios están a la orden del día en la ciudad, razón por la cual, concejales de Bogotá de diferentes partidos han decidido unificar sus postulaciones para conformar una sola Bancada por la seguridad, la convivencia y restablecimiento del orden, esto les permitirá hacerle un seguimiento estricto e integral a la grave situación de inseguridad con la que viven los bogotanos.

En este mismo sentido, podrán revisar los avances de la estrategia de seguridad que presentó el Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: ‘Bogotá camina segura’.

En cuanto a la coordinación de la bancada, los cabildantes propusieron que sea una coordinación colegiada integrada por los cuatro Concejales, quienes han propuesto la unificación y confirman que la seguridad en Bogotá no tiene colores, por el contrario, se puede trabajar de manera mancomunada por la tranquilidad de los bogotanos.

El propósito fundamental de la Bancada será:

1. Conocer los avances y las acciones realizadas desde la Política Pública Distrital de Seguridad, Convivencia, Justicia y Construcción de Paz y Reconciliación 2023 – 2038.

2. Concertar las acciones interinstitucionales que se han adelantado para mitigar cada delito de alto impacto en la ciudad, en cabeza de la Secretaría Distrital de Seguridad.

3. Identificar y proponer a la Administración Distrital acciones que pueden ser incluidas en el Plan de Desarrollo 2024-2027.

4. Identificar y proponer a la Administración Distrital acciones y estrategias frente a la problemática de seguridad en el Distrito Capital, tomando como base los documentos, informes, debates de control político, foros y demás actividades que se realicen desde la Bancada. 

A esta bancada se han unido 28 cabildantes más de diferentes partidos.

Según las últimas cifras reportadas por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito, entre enero y octubre de 2023, en delitos de alto impacto se registraron:

  • 1.071 casos de extorsión
  • 870 casos de homicidio
  • 122.968 casos de hurto a personas

Ingreso a medios de comunicación:

La cita con la Bancada de la seguridad se desarrollará este jueves 8 de febrero a las 2:00 pm en el Recinto los Comuneros del Concejo de Bogotá. 

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico