La caída en picada de la protección animal durante la alcaldía de Claudia López

La concejal Clara Lucía Sandoval afirmó que la alcaldía de Claudia López representó un retroceso en la protección animal en Bogotá.

A pesar de las promesas, el presupuesto no aumentó y los programas de atención integral de fauna doméstica y silvestre fueron debilitados o eliminados.

Además, la Casa Ecológica de los Animales se convirtió en un presunto elefante blanco debido a la mala gestión y falta de seguimiento a los contratos.

Durante una reciente visita, la concejal encontró serias deficiencias en la obra, que solo ha avanzado un 80% en su primera fase. La falta de personal y la alta rotación de trabajadores han retrasado la finalización. Se han invertido más de 42 mil millones de pesos sin resultados concretos, y la licencia de construcción venció en enero de 2024.

Además, la concejal destacó la situación crítica de la subdirección de Cultura Ciudadana del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA). Durante la gestión de López, el presupuesto se redujo a 900 millones de pesos y solo seis personas quedaron para cubrir las 20 localidades de Bogotá. En 2023, se reportaron 11.800 casos de abandono, demostrando la poca efectividad de los programas del Instituto y la falta de campañas de prevención y protección.

Por otro lado, la cabildante se refirió al aumento de los costos en las esterilizaciones “Es irónico que el Partido Verde critique los altos precios actuales de las esterilizaciones, cuando estos aumentaron dramáticamente bajo la alcaldía de Claudia López. Según datos del propio partido en el Congreso, los costos pasaron de 65 mil pesos a inicios de 2020 a 263 mil pesos en 2024, un aumento superior al 400%.

Sandoval resaltó que la llegada de la doctora Mariana Martín como directora del IDPYBA y la colaboración con la nueva administración ofrecen una esperanza para recuperar el rumbo en la protección animal. “Es fundamental implementar una política pública efectiva y reforzar los programas debilitados” manifestó.

También reconoció que la administración actual, ha mostrado una rápida respuesta a sus denuncias al cerrar temporalmente el Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre para realizar un adecuado manejo y control de plagas.

La concejal destacó que en su papel como ponente del Plan de Desarrollo Distrital, identificó que las metas iniciales no abordaban adecuadamente las necesidades de los animales. Propuso nuevas metas y artículos concertados con la administración, enfocados en la protección animal.

Uno de los logros fue asignar la responsabilidad de finalizar la construcción de la Casa de los Animales a la Secretaría de Ambiente, ya que el IDPYBA no cuenta con la viabilidad estructural, logística ni jurídica para asumir esta tarea.

Además, se logró incluir a los animales en las estadísticas de la Encuesta Multipropósito, se incrementaron las metas de atención en programas para la fauna doméstica, así como para animales maltratados y vulnerables. También se logró incorporar a los animales en las medidas de atención en situaciones de emergencia.

Se ampliaron significativamente las metas de atención y esterilización de animales, junto con la vinculación de personas en acciones educativas para la protección animal. También se implementaron nuevas metas como el fortalecimiento de la infraestructura de la Unidad de Cuidado Animal (UCA), y programas específicos para especies sinantrópicas.

Además, el fortalecimiento de capacidades operativas del IDPYBA y la atención integral de la fauna silvestre. También, se incluyeron presupuestos y líneas de inversión para la protección animal en los fondos de desarrollo local.

En conclusión, para Sandoval la caída en picada de la protección animal durante la alcaldía de Claudia López no fue una afirmación caprichosa, sino un hecho respaldado por los resultados. Por ello, solicitó que la nueva administración trabaje en equipo para restablecer y mejorar las políticas de protección animal, asegurando un futuro seguro y digno para todos los animales de Bogotá.

Contacto:

Adriana Romero - Jefe de prensa

📞 3133169390

 Pie de página Clara Lucía Sandoval

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico