Nombramiento cuestionable en la Subred Centro Oriente de Bogotá

El Concejal de Bogotá, Fernando López, está cuestionando el reciente nombramiento realizado por el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, en la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente de Bogotá. Este nombramiento pone en grave riesgo la salud y el bienestar de los bogotanos la cual ya enfrenta serias dificultades.

El 7 de mayo de 2024, el Superintendente Leal anunció la intervención forzosa de la Subred Centro Oriente, debido a deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas que datan desde 2022. Sin embargo, la decisión de nombrar a Luis Óscar Galves Mateus como Agente Especial Interventor es alarmante, dada su cuestionable trayectoria en la gestión de entidades de salud intervenidas.

Luis Óscar Galves Mateus tiene un historial marcado por múltiples cuestionamientos. En 2019, en el Hospital Departamental de Villavicencio, durante su intervención, la Procuraduría General de la Nación, liderada en ese entonces por Fernando Carrillo, denunció el mal manejo administrativo y financiero del hospital, indicando que "la intervención no sirvió para nada". Se encontraron irregularidades en las modificaciones del estatuto interno de contratación, y la Unidad de Fiscalías para la Extinción del Derecho de Dominio y contra el Lavado de Activos impuso medidas cautelares contra los predios de propiedad del Gerente Interventor.

En 2021, en su gestión como interventor del Hospital Julio Méndez Barreneche, se denunciaron posibles ocultamientos de información crítica. Aunque Galves Mateus negó estas afirmaciones, la Contraloría del Magdalena está realizando investigaciones sobre su periodo de gestión, lo que generó desconfianza entre la población de Santa Marta.

Por último, en el hospital E.S.E (Empresa Social del Estado) Santiago de Tunja, tan sólo dos meses después de asumir como gerente, Galves Mateus dejó la entidad en una situación crítica, con más de 200 trabajadores sin recibir sus salarios y liquidaciones pendientes. Esta situación fue confirmada por el director del Ministerio de Trabajo en Boyacá, Javier Mauricio Bayona Romero, quien alertó sobre la falta de fondos para cumplir con los compromisos financieros de la ESE.

"La salud de los bogotanos no puede estar en manos de personas con antecedentes tan cuestionables. Este nombramiento, realizado por el Superintendente Luis Carlos Leal, es una muestra de la falta de seriedad y responsabilidad con la que se están manejando nuestras instituciones de salud. Exigimos que se reconsidere y se designen personas verdaderamente idóneas y capacitadas para garantizar una gestión transparente y eficiente de nuestra salud pública", declaró Fernando López.

El Concejal López hace un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen medidas inmediatas y aseguren que la salud de los habitantes de Bogotá, y en particular de la Subred Centro Oriente, esté en manos de profesionales competentes y con un historial intachable.

Contacto:
Oficina de Prensa Concejal Fernando López

Nataly Moreno
Tel: +57 312 3186273
Email: nvmoreno@concejobogota.gov.co

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico