Ana Teresa Bernal Celebra Aprobación de Medidas Contra el VPH y Cáncer de Cuello Uterino en Bogotá

  • El Concejo de Bogotá ha aprobado el Proyecto de Acuerdo No. 171 de 2024, que establece acciones afirmativas para prevenir, asistir y combatir el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el Cáncer de Cuello Uterino en el Distrito Capital. La Concejala Ana Teresa Bernal, de la Coalición Pacto Histórico, fue coautora de esta iniciativa.
  • El proyecto incluye medidas clave como la promoción y garantía de la vacuna contra el Papiloma Humano, diagnósticos tempranos mediante pruebas de tamización de base poblacional, y el diseño e implementación de la Ruta Integral de Atención según la Resolución 3280 de 2018.
  • La Concejala Bernal subrayó la importancia de estas medidas, especialmente para las mujeres con privaciones sociales y económicas, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a la prevención, detección y atención de estas enfermedades.

La Concejala Ana Teresa Bernal, de la Coalición Pacto Histórico, se complace en anunciar la aprobación en plenaria del Concejo de Bogotá del Proyecto de Acuerdo No. 171 de 2024, "Por el cual se establecen acciones afirmativas para prevenir, asistir y combatir el Virus de Papiloma Humano y el Cáncer de Cuello Uterino en el Distrito Capital". Como coautora de esta iniciativa, la Concejala Bernal ha trabajado arduamente para implementar estrategias integrales que enfrenten estas graves amenazas a la salud de las mujeres en Bogotá.

El proyecto aprobado incluye diversas acciones afirmativas y estrategias pedagógicas con el objetivo de prevenir, asistir y combatir el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el Cáncer de Cuello Uterino. Entre las medidas destacadas se encuentran:

Promoción y garantía de la vacuna contra el Papiloma Humano: Generar sensibilidad, conciencia e inclusión social en torno a la importancia de la vacunación.

Promoción de diagnósticos tempranos: Detectar lesiones precancerosas o carcinomas infiltrantes de cuello uterino en estadios tempranos mediante pruebas de tamización de base poblacional.

Diseño e implementación de la Ruta Integral de Atención: Conforme a la Resolución 3280 de 2018 del Ministerio de Salud y Protección Social, para la detección temprana del cáncer de cuello uterino.

Programa de Tamización basado en pruebas ADN-VPH: Validado con estudios clínicos para una detección más precisa.

Capacitación al personal médico: Promover la realización de tamizaciones tempranas y la aplicación de la Ruta Integral de Atención.

Registro de pacientes: Mejorar el conocimiento sobre la incidencia, prevalencia y mortalidad en el Distrito.

Inclusión e integración social de pacientes: Asegurar que las personas afectadas reciban apoyo y asistencia adecuada.

Promoción de nuevas tecnologías de la información: Brindar información accesible sobre vacunación y tamización.

La Concejala Bernal subrayó la importancia de estas medidas, especialmente para las mujeres con privaciones sociales y económicas, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a la prevención, detección y atención de estas enfermedades.

“Con este proyecto de acuerdo, diseñaremos e implementaremos una Ruta Integral de Atención para la detección temprana del cáncer de cuello uterino, conforme a la normativa del Ministerio de Salud y Protección Social. Esto es urgente para el manejo de este evento de salud pública. Saludamos esta iniciativa y apoyamos el compromiso del Concejo en esta tarea”, afirmó la Concejala Bernal.

Cabe destacar que esta importante iniciativa también fue liderada por la Concejala María Clara Name del Partido Alianza Verde, quien, junto con la Concejala Bernal, y otros concejales han trabajado incansablemente para lograr su aprobación.

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Paola Salazar, Jefe de Prensa.
Contacto: 3134830591

ypsalazar@concejobogota.gov.co

Tik Tok: @anateresabernal

Logo concejal Ana Teresa Bernal

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico