Ana Teresa Bernal Exige Transparencia y Regulación en la Facturación de ENEL

●En un pronunciamiento, la concejala Ana Teresa Bernal del Pacto Histórico denunció en el Concejo de Bogotá los sobrecostos en la facturación de ENEL y exigió mayor transparencia y regulación en las prácticas de la empresa. Bernal subrayó el abuso hacia los usuarios y pidió una auditoría exhaustiva para proteger a los ciudadanos de Bogotá de tarifas injustas y prácticas monopólicas

En el marco del debate sobre los sobrecostos en facturación de ENEL, la concejala Ana Teresa Bernal del Pacto Histórico emitió una contundente declaración, denunciando las prácticas monopólicas de la empresa y exigiendo transparencia en la gestión y regulación de tarifas.

La concejala subrayó la gravedad de la situación, recordando el desastre ocurrido a finales de 2023, cuando miles de personas enfrentan problemas de facturación. "Nos gustaría saber qué entienden por 'casos aislados', porque si las filas de 400 y 500 personas diarias desde las 5 de la mañana en los SuperCade y sus sedes, y que aún hoy continúan después de 6 meses de la crisis, les parecen casos aislados, estamos ante un grave abuso de los usuarios," añadió.

En referencia a la Proposición 018, Bernal cuestionó la opacidad de ENEL sobre el cálculo del costo del kilowatt-hora. "Revisamos el histórico de tarifas y descubrimos que aumentaron el costo del kilowatt-hora en 2023 un 19.7% mientras que la inflación se situó en el 9.28%. Ahora entendemos por qué ocultan los detalles de cómo calculan la tarifa de energía," explicó.

La concejala también resaltó la manipulación de ENEL y la falta de respuesta clara a las inspecciones y controles. "Las quejas no solo son por cobros no aplicados y el desastre administrativo que armaron, sino también por el aumento del 20% en la tarifa y consumos disparados. Miles de hogares pasaron de un mes al otro a registrar el doble o más de kilowatts consumidos. ¿Será que los contadores comenzaron a girar más rápido sin que la gente consuma más?" cuestionó.

Bernal hizo un llamado a la administración distrital y al Grupo de Energía de Bogotá, exigiendo un compromiso firme con los ciudadanos y una auditoría exhaustiva de las prácticas de ENEL. "El distrito, como accionista de ENEL, debe garantizar la aplicación de principios de equidad y garantizar el acceso a derechos fundamentales. ENEL, como monopolio, debería ser un ejemplo de gestión y no un reflejo de abuso," concluyó.

La concejala Ana Teresa Bernal recomienda que el distrito, como accionista de ENEL, garantice la aplicación de principios de equidad y el acceso a derechos fundamentales, regulando con rigor las prácticas monopólicas de la empresa. Exige una auditoría exhaustiva de la metodología e información utilizadas para la determinación de tarifas, y un estudio estadístico de la calidad de los contadores de la ciudad. Además, insta a los órganos de control a realizar auditorías profundas y a asegurar un seguimiento constante del cálculo de tarifas y la medición de consumos, con el fin de proteger a la ciudadanía de abusos y garantizar una gestión responsable por parte de ENEL.

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Paola Salazar, Jefe de Prensa.
Contacto: 3134830591

ypsalazar@concejobogota.gov.co

Tik Tok: @anateresabernal

Logo concejal Ana Teresa Bernal

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico