Archivado Proyecto de Acuerdo que propone medidas para garantizar los derechos de las personas LGBTIQ en las instituciones educativas de Bogotá

Boletín No 116 del 7 de junio de 2024


Viernes 7 de junio de 2024 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

La Comisión Segunda Permanente de Gobierno del Concejo de Bogotá realizó este viernes el primer debate al Proyecto de Acuerdo N°279 de 2024, “por el cual se establecen medidas para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas LGBTQ+ al interior de las instituciones educativas del Distrito Capital”.

El autor del Proyecto, el concejal José del Carmen Cuesta Novoa (bancada Partido Colombia Humana) destacó en su intervención la importancia en la construcción de esta iniciativa de los cabildantes estudiantiles: Juan Pablo Otero Salazar, César Alberto Rincón Casas, Mauren Sofía Dávila Lozano, David Santiago Barbosa Mosquera, Venus Samantha Rodríguez, Jhoan Sebastián Roa Mosquera. “Ellos son los responsables de la autoría intelectual de este ejercicio político”, acotó.

Juan Daniel Oviedo Arango (partido Con Toda por Bogotá), coordinador ponente del texto conciliado, resaltó en su exposición que la finalidad de este Proyecto de Acuerdo “es que los niños, niñas y adolescentes reciban una educación integral que aporte a la construcción de una ciudad inclusiva, democrática, participativa, pluralista, con solidaridad entre las personas que integran y respetuosa de la dignidad humana”.

Quena María Ribadeneira Miño (Polo Democrático Alternativo - coalición Pacto Histórico), también concejala ponente, acotó en su presentación que el objeto del Proyecto pretende “fortalecer los ambientes escolares libres de hostigamiento escolar, prejuicios y estereotipos”.

Acompañar en la actualización de manuales de convivencia, promover acciones que favorezcan espacios libres de discriminación y elaborar una guía docente e institucional con orientaciones para la garantía del derecho al libre desarrollo de la personalidad sin discriminación, fueron algunos de los propósitos planteados en la ponencia.

Posteriormente se abrió el debate para que los concejales voceros y no voceros de las diferentes bancadas manifestaran sus posturas. Así mismo, y por espacio de 20 minutos, se le dio participación a los ciudadanos para que expresaran sus voces a favor y en contra.

En el momento de la votación no hubo quorum decisorio, por lo que el Proyecto de Acuerdo 279 tuvo que ser archivado, con la posibilidad de volver a ser radicado en agosto de 2024 cuando se abra el nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo de Bogotá.

Reviva la sesión completa de este viernes 7 de junio en nuestro canal oficial de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=_sVn0jx1y-g

Oficina Asesora de Comunicaciones
Concejo de Bogotá D.C.


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico