Comisión de Gobierno inició debate de control político a los puntos críticos de basuras y seguridad en Bogotá

Boletín No 131 del 20 de junio de 2024


Jueves 20 de junio de 2024 a las 9:00 en el Recinto los Comuneros

La Comisión Segunda Permanente de Gobierno del Concejo de Bogotá sesionó este jueves 20 de junio para realizar el debate de control político sobre los puntos críticos de las basuras y la seguridad en la capital del país.

Leandro Castellanos Serrano, presidente de la Comisión y citante al debate, planteó en su intervención las problemáticas más visibles de esta situación en la ciudad, entre las cuales se destacan la multiplicación de vectores y roedores por la cantidad de basura que hay en el espacio público y las fallas de los operadores de aseo.

Así mismo transmitió el inconformismo de las diferentes organizaciones de recicladores, quienes denuncian la no inclusión en las mesas de diálogo con la Administración Distrital en el nuevo modelo público de aseo. Sobre este mismo tema se refirió la concejala María Clara Name (partido Alianza Verde), quien instó por la dignificación de los 25 mil trabajadores dedicados al oficio del reciclaje en Bogotá, como parte de la solución a esta problemática.

En cuanto a los puntos críticos en el manejo de basuras, la concejala Name reseñó lo que sucede en Corabastos, el barrio 12 de Octubre y el sector de la carrera 15 con calle 100, donde se requiere de la atención e intervención inmediata de las entidades correspondientes. A su vez, el concejal Julián Rodríguez Sastoque -también de la bancada del partido Alianza Verde- manifestó su preocupación por lo que pasa en las localidades de Puente Aranda (canal Río Seco), Tunjuelito (barrio Fátima), Engativá (canal de Los Ángeles) y Kennedy (barrio Class y Tierra Buena).

El concejal Rodríguez Sastoque enfatizó en que muchos de esos puntos críticos están directamente relacionados con el sistema de contenerización que se implementó hace algunos años en la alcaldía de Enrique Peñalosa. Este mismo planteamiento fue expuesto por el concejal Julián Triana Vargas (partido Alianza Verde), quien comentó que el modelo de contenedores genera tres efectos negativos para la ciudad: invasión en el espacio público, inseguridad y problemas de sanidad.

En la última intervención de la bancada citante, el concejal Andrés García Vargas recogió la reflexión de sus compañeros de partido Alianza Verde sobre la importancia de las campañas de sensibilización ciudadana en materia de reciclaje y separación de residuos.

La respuesta por parte de la Alcaldía Mayor estuvo a cargo de Consuelo Ordóñez, directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos - UAESP, quien reconoció que Bogotá tiene 668 puntos críticos en el manejo de basuras y presentó algunas de las estrategias para contrarrestarlos, como la construcción de ecopuntos fijos y móviles, la recolección de los residuos y escombros en el espacio público y campañas de cultura ciudadana, así como la inclusión de los recicladores como actores prioritarios del nuevo sistema de basuras de la ciudad.        

Finalmente, y después de escuchar a los representantes de las diferentes organizaciones de recicladores de la capital, quienes expresaron la importancia de una articulación entre la Administración Distrital y el gremio reciclador como parte de la solución, el debate fue suspendido y su continuidad en la Comisión de Gobierno será programada en los próximos días.

Reviva la sesión completa de este jueves 20 de junio en nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/live/VPOBLccwYDw?si=XY4UkRpqzqsGbrxD

Oficina Asesora de Comunicaciones
Concejo de Bogotá D.C.


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico