Concejo de Bogotá Debate sobre el Futuro del Complejo Hospitalario San Juan de Dios y la Intervención en la Subred Centro Oriente

Boletín No 132 del 21 de junio de 2024


Viernes 21 de junio de 2024 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

Hoy, el Concejo de Bogotá discutió los resultados y avances en la modernización y construcción de la nueva UMHES Santa Clara, así como la propuesta de compra del Hospital San Juan de Dios.

Durante el debate, el concejal Emel Rojas, del partido Nueva Fuerza Democrática, expresó su preocupación sobre el futuro de la infraestructura hospitalaria en la ciudad: "En los próximos 10 años veremos una Torre Central deteriorada en el Complejo Hospital San Juan de Dios y una falta de atención digna a los usuarios de la Subred Centro Oriente y el resto de la población del Distrito Capital."

El concejal Emel Rojas también señaló varios puntos críticos:

- "No podemos calcular, ni en vidas ni en dinero, el detrimento causado por la intervención del Gobierno Nacional, que detiene indefinidamente la construcción de un hospital moderno, con tecnología de punta, en el Complejo Hospitalario San Juan de Dios."

- "No son claras las razones por las cuales la Superintendencia Nacional de Salud interviene la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ESE, considerando que hay muchos hospitales en el país en peores condiciones económicas y patrimoniales."

- "¿Quién responderá por los fallos y sanciones a las que hubiere lugar en el Tribunal de Arbitramento debido al incumplimiento del contrato?"

Por su parte, el concejal José Cuesta, de la bancada Colombia Humana, añadió: "Salvar el San Juan de Dios implica un compromiso con la justicia social, asegurando las acreencias laborales y pensionales de quienes dedicaron su vida a convertirlo en la gloria de Latinoamérica en las décadas de los 80 y 90. En el gobierno del presidente Gustavo Petro, se honrará este compromiso. ¡Bienvenido de nuevo, mi viejo San Juan!" manifestó.

Cuesta criticó a la administración de Claudia López: "Claudia López decidió dinamitar en plena pandemia el hospital más importante del país, con el objetivo de su demolición. Dinamitar la historia de la salud pública en Colombia."

Asimismo, resaltó la importancia de cumplir con las normas legales vigentes: "La nación no debe soportar la carga de las irregularidades y vicios legales de las administraciones de Enrique Peñalosa y Claudia López, que violan la Ley 735 de 2002 y pasan por alto el PEMP de la Universidad Nacional, un estudio realizado por el Distrito, la Gobernación de Cundinamarca y la nación, que declaran nivel 2 de conservación de tipo arquitectónico." Dijo el concejal José Cuesta.

Finalmente, la concejala Ana Teresa Bernal, también de Colombia Humana, enfatizó los obstáculos creados por la actual administración de Bogotá: "La Alcaldía promovió una situación que se convirtió en un obstáculo. El actual plan de Bogotá, presentado como un supuesto legado, no es generoso con el San Juan de Dios, ya que sólo lo menciona en un artículo, el 568, dentro de un programa de promoción de área de servicios sociales en San Juan de Dios, en una estrategia de intervención que contempla la consolidación de manzanas del cuidado, una de ellas alrededor del nuevo complejo hospitalario. Ese fue el tratamiento."

La concejala Bernal dejó claro que: "En el gobierno del cambio del presidente Gustavo Petro, Bogotá, el HSJD y el IMI tienen una oportunidad histórica para su recuperación, y esto solo será posible con la suma de voluntades políticas en diferentes niveles. Invitamos al alcalde Carlos Fernando Galán a que se sume para que el corazón del HSJD, como medio estratégico para la vida, vuelva a latir."

En conclusión, el debate en el Concejo de Bogotá subraya la importancia de tomar decisiones informadas y concertadas para el futuro del Complejo Hospitalario San Juan de Dios y la Subred Centro Oriente. Los concejales coincidieron en la necesidad de honrar compromisos históricos y legales, así como en la urgencia de mejorar la infraestructura hospitalaria para garantizar una atención digna y de calidad a la ciudadanía. El llamado es a la administración actual y a todas las fuerzas políticas para trabajar conjuntamente en la recuperación y modernización de estos centros de salud, asegurando así un mejor futuro para la salud pública en Bogotá.

Reviva la sesión completa de este viernes 21 de junio en nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/live/X4iDrhlVGJA?si=tn9a_TTWh25KfnCa

 

 


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico