El Concejo de Bogotá le puso la lupa al programa Escuela de Padres y Madres en el Distrito Capital

Boletín No 133 del 22 de junio de 2024


Sábado 22 de junio de 2024 a las 9:00 a.m. en Sesión no Presencial

Este sábado 22 de junio el Concejo de Bogotá realizó su última sesión del primer semestre de 2024. El tema abordado en la Comisión Segunda Permanente de Gobierno fue el debate de control político al programa ‘Escuela de Padres y Madres’ en las instituciones educativas de preescolar, básica y media del Distrito Capital.

El concejal citante, Emel Rojas Castillo (bancada partido Nueva Fuerza Democrática), expuso dentro de su presentación una serie de aspectos a tener en cuenta en el fortalecimiento de este importante programa para la ciudad, destacando dentro de ellos la importancia de generar estrategias para aumentar la participación de los padres, madres o cuidadores en la Escuela, pues en 2023 solo participaron 17.693.

“El dato relevante del informe es que el primer lugar, en el reporte de abusos y violencias según el tipo de agresor, es la familia con 1.282 casos en noviembre-diciembre de 2023. Eso nos lleva a concluir que no solo debe reforzar la relación familia-escuela, sino también orientar a los padres y madres a fortalecer el vínculo con los hijos porque los papás son los primeros educadores y porque el entorno familiar debe ser un entorno protector”, manifestó el concejal Emel, quien también puso sobre la mesa el uso de los celulares en las escuelas y colegios.  

A propósito de este tema, la secretaria Distrital de Educación, Isabel Segovia Ospina, indicó que “la próxima semana se socializarán los lineamientos para el uso de celulares en el entorno escolar”. Así mismo, la funcionaria destacó la implementación de la estrategia de fortalecimiento familiar a través de dos líneas de acción: la escuela de cuidado familiar y las redes locales de aprendizaje y práctica. “Nuestro principal objetivo es fortalecer la relación familia-escuela-comunidad”, acotó.

En las intervenciones de los voceros de bancada no citantes, los concejales Juan Daniel Oviedo (Con Toda por Bogotá) y José Cuesta Nova (Colombia Humana), coincidieron en la importancia de abordar el hostigamiento escolar basado en orientación sexual o identidad de género diversa, con el fin de incorporar garantías para los jóvenes LGTBIQ+ en la Escuela de Padres y Madres.

Con respecto a este último punto, la secretaria Isabel Segovia reafirmó el compromiso de la Administración Distrital en implementar una educación sexual integral enfocada no solo a la prevención de embarazos, sino en la erradicación de la violencia escolar alrededor de prejuicios, creencias, orientación sexual e identidad de género.

Reviva la sesión completa de este sábado 22 de junio en nuestro canal oficial de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=s_Qg-n0LZd4

Oficina Asesora de Comunicaciones
Concejo de Bogotá D.C.


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico