Avanza proyecto que amplía el sistema público de bicicleta a las zonas de mayor demanda en Bogotá y tarifa diferencial para población vulnerable

Fue aprobado en primer debate en la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá el proyecto de acuerdo de la concejala de la Colombia Humana Ana Teresa Bernal que establece una estrategia de ampliación del sistema público de bicicletas en Bogotá. Este proyecto busca modificar la propuesta de la administración distrital de Claudia López que insiste en licitar un sistema de bicicletas concesionado a privados y exclusivamente en el eje oriental de la ciudad donde según estudios es menor la demanda

La propuesta de la concejala Ana Teresa Bernal para la micro movilidad en la ciudad es un Sistema Público de bicicletas que sea de operación completamente pública y que sea subsidiado para los ciudadanos en situación de vulnerabilidad mediante subsidio del distrito ampliando prioritariamente la implementación a las zonas de mayor demanda de este servicio de movilidad, es decir al occidente de la ciudad, especialmente las localidades de Kennedy y Bosa.

La idea es que la administración diseñe una estrategia para encontrar diferentes fuentes de financiación que puedan sustentar el subsidio a los usuarios en condición de vulnerabilidad así como adelantar un estudio para ver la viabilidad de que el sistema de bicicletas sea de operación pública. Además deberá diseñar una estrategia para la expansión del sistema a los lugares de mayor demanda y necesidad en la ciudad.

El proyecto de la concejala también mandata que la administración distrital incluya un enfoque de género en el sistema público de bicicletas y que adelante la expansión a zonas de mayor necesidad y demanda en la ciudad teniendo en cuenta un proceso de participación ciudadana.

Esta propuesta contrasta con el proyecto que adelanta la administración distrital que le apunta a un sistema de bicicletas concesionado a un privado y que está centrado en el corredor oriental de la ciudad que no es el de mayor demanda de este tipo de movilidad, según la encuesta de movilidad 2019 las localidades de Kennedy y Bosa concentran la mayor población de biciusuarios. Esta misma encuesta revela que los estratos 1, 2 y 3 son los que menos bicicletas tienen en relación al numero de habitantes, en estrato 1 calculan 111 bicicletas por cada mil habitantes y en estrato 6 serían 319 por cada mil personas.

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico