“Claudia López incrementó la cantidad de contratista en plena Ley de garantías” concejal Daniel Briceño

  • De acuerdo con la gráfica expuesta por el concejal, en las elecciones presidenciales y de Congreso del año 2022, el distrito pasó de tener 52.600 a 58.000 contratistas, es decir 5.400 contratistas.
  • En las elecciones de Alcaldía y Concejo del año 2023, el Distrito pasó de tener 64.000 contratistas, a tener 70.000 mil, es decir 6 mil contratistas más.
  • De enero de 2023 el Distrito pasó de tener 40.000 contratistas a tener 70.000 en septiembre, lo que significa un aumento del 74% en contratistas en el año.
  • Chao corbatas: concejal Briceño propone eliminar 10 mil contratistas del Distrito.
  • “Los impuestos de los ciudadanos no están para subsidiar a personas que no trabajan, pero sí cobran el cheque” Daniel Briceño.
  • Para el cierre del 2023, Claudia López tenía 63.670 contratistas, el doble de contratistas del año 2019 que fueron 31.721.
  • En sus 4 años de mandato, Claudia López suscribió 801 contratos para manejar sus redes y comunicaciones personales, lo que le costó a los ciudadanos 53.900 millones de pesos.
  • En 101% se incrementó la cantidad de contratistas durante el último año de Claudia López, con respecto al último de Peñalosa.

Durante el primer debate de control político del concejal Daniel Briceño, sobre finanzas del Distrito, el cabildante evidenció el despilfarro de recursos del Gobierno de Claudia López en materia de: Pauta publicitaria, contratistas y lujos para los funcionarios, así como el estado financiero de otros sectores que ponen en riesgo el futuro de la ciudad, como lo son el Metro de Bogotá y Transmilenio.

De acuerdo con el concejal, la exalcaldesa gastó más de mil millones de pesos en publicidad para mejorar su imagen, a través de una campaña denominada “Le cumplimos a Bogotá”, en donde pagó por la publicación de un libro $270.000 millones de pesos para promocionar sus resultados, que en algunos casos resultaron siendo falsos, como lo evidenció el Concejal con la denuncia de la II línea del Metro, proyecto que por cierto, la Alcaldesa le invirtió 3 mil millones de pesos para promocionarlo.

Asimismo demostró que el ego de Claudia López le costó al distrito 53.900 millones de pesos, en la contratación de 801 personas, que hacían parte de su equipo de comunicaciones; muy al estilo de Verónica Alcocer.

Asimismo, evidenció que la Administración de Claudia López se pasó por la faja la Ley de garantías, contratando gente en medio de las elecciones desarrolladas en 2022 y 2023, dejando como saldo 70 mil contratistas en el Distrito, 101% más que la administración de Enrique Peñalosa, frente a lo cual Briceño propuso a la Administración de Carlos Fernando Galán, reducir en un 20% los contratistas del

Distrito.

No se trata de poner en riesgo a los contratistas juiciosos, que aportan a la ciudad y que con su contrato sostienen a su familia. Estoy hablando de sacar aquellos contratistas fantasmas, que solo aparecen para cobrar. Llegó la hora de limpiar la política de las corbatas. Los recursos de la gente no son para financiar puestos burocráticosargumentó el cabildante

Adicionalmente, el concejal demostró que en los 4 años de la Alcaldía de Claudia López, Bogotá se gastó más de $81 mil millones de pesos en contratos con agencias de comunicaciones y medios, para 39 entidades del Distrito.

Frente al derroche de dinero en comunicaciones, Briceño anunció que radicará un Proyecto de Acuerdo para prohibir el uso de los recursos de los bogotanos para pagar pauta en campañas de rendición de cuentas. “La verdadera rendición de cuentas está en la calle. Si la Alcaldía hace bien su trabajo, los ciudadanos lo verán en su día a día y no necesitan shows pagados con nuestros impuestos” dijo Briceño.

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico