Concejal Andrés Barrios pide incorporar nuevos artículos al Plan Distrital de Desarrollo

Están relacionados con el sistema de videovigilancia para mejorar la seguridad de Bogotá, incentivos para familiares de la fuerza pública, cuidado del agua, transporte especial y aumento en transferencias monetarias para la población en condición de discapacidad

Seis proposiciones aditivas fueron presentadas por el concejal del Centro Democrático, Andrés Barrios Bernal, al Proyecto de acuerdo 368 de 2024, correspondiente al Plan Distrital de Desarrollo.

Para el cabildante es necesario incluir nuevos artículos en beneficio de la ciudadanía y estos se relacionan a continuación:

  • Comisión Intersectorial para el mantenimiento de las cámaras de videovigilancia

La intención es que la comisión esté en cabeza de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia y cuente con la participación del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, Enel y la ETB, con el objetivo de establecer e implementar medidas efectivas para el correcto funcionamiento de las cámaras de videovigilancia en la ciudad.

“Este artículo pedimos incorporarlo debido a que de las 5.828 de las cámaras que tiene a cargo la Secretaría de Seguridad, 1.464 no estaban en funcionamiento en febrero de este año, por vandalismo, fallas de energización, conectividad o por obras del IDU. Esto no puede seguir ocurriendo y se deben adoptar medidas que permitan optimizar los mecanismos que tenemos disponibles en la ciudad para garantizar la seguridad”, aseguró el concejal Barrios.

  • Modificar el Acuerdo 700 de 2018, añadiendo el siguiente texto al artículo 5:

Los familiares en primer grado de consanguinidad de los miembros del personal uniformado de la Fuerza Pública adscrita a Bogotá, tendrán derecho a obtener un puntaje adicional para el acceso a los programas de educación en instituciones públicas a cargo de las secretarías de Integración Social y de Educación, en todos los grados y de vivienda a cargo de la Secretaría de Hábitat.

“Esto solo sería posible previo cumplimiento de los requisitos que definan las entidades. También buscamos beneficiar a la fuerza pública y sus familiares en primer grado de consanguinidad con un 10% de descuento en eventos deportivos y culturales que sean realizados en equipamientos a cargo del Distrito Capital”, puntualizó el concejal Andrés Barrios.

  • Incentivo al uso de vehículos de transporte especial

Exceptuar de la restricción de circulación o pico y placa a vehículos de servicio público de transporte terrestre automotor especial, clase automóvil, camioneta o campero, con capacidad para cuatro (4) pasajeros (sin incluir conductor), a aquellas empresas de transporte especial, vigiladas por la Superintendencia de Puertos y Transporte, que cuenten con contratos de prestación de servicios en materia de salud vigentes con empresas públicas o privadas para la atención de la población en condición de discapacidad.

  • Aumento transferencias monetarias para personas con discapacidad

La Administración Distrital incrementará de manera progresiva y sostenible en monto y cobertura las transferencias monetarias para personas con discapacidad y/o sus cuidadores y cuidadoras, de acuerdo a la variación anual del IPC, con el fin de garantizar el poder adquisitivo de la población beneficiaria.

“Es importante que el Distrito valore en mayor medida la labor de cuidadores y cuidadoras, es por esto que considero justo que tengan una remuneración adecuada”, indicó Barrios sobre este nuevo artículo.

El concejal Andrés Barrios ha presentado 65 proposiciones en total, en el marco de las discusiones del Plan Distrital de Desarrollo. Los artículos que el concejal propone complementar son el 13 y el 87, ambos relativos al agua.

Artículo 13. Propósito y estrategias del Objetivo Estratégico “Bogotá Ordena su Territorio y avanza en su acción climática”.

“Presenté una proposición aditiva a este artículo existente y concretamente mi apuesta es lograr que se busquen mecanismos para que Bogotá disminuya el consumo diario promedio de agua y se genere una cultura de cuidado del agua en la ciudad”, dijo Barrios.

Artículo 87. Plan de Provisión de Agua Potable y Saneamiento Básico.

“Pido incluir programas de educación ambiental y cultura ciudadana para el buen manejo y ahorro del agua que busquen crear conciencia de la situación privilegiada de vivir en un país con alta disponibilidad de agua y enseñar sobre su uso eficiente. También se definirán incentivos para el ahorro y buen manejo del recurso”, finalizó.

 

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico