Concejala Ana Teresa Bernal alerta sobre la preocupante situación de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Bogotá

En una destacada intervención en la Proposición 463 de 2023 sobre la inobservancia, amenaza y vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, citada por la Bancada Alianza Verde, la Concejala Ana Teresa Bernal reveló cifras alarmantes sobre la situación de este grupo poblacional en la capital colombiana. Bernal expresó su preocupación por el incremento del abuso sexual, problemas mentales, embarazo adolescente y otras dificultades que enfrentan los niños, niñas y adolescentes (NNA) en Bogotá. Además, hizo un llamado a la acción urgente en temas de violencia y trabajo infantil

La Concejal Ana Teresa Bernal se dirigió al Concejo de Bogotá en el marco de la Proposición 463 de 2023, promovida por la Bancada Alianza Verde, para abordar las preocupantes situaciones de inobservancia, amenaza y vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la ciudad.

En su intervención, la Concejala destacó que según la Encuesta Multipropósito de 2021, el 24.1% de la población de Bogotá corresponde a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sumando más de un millón 700 mil personas. Sin embargo, lamentablemente, los NNA en Bogotá experimentan graves retrocesos en el ejercicio pleno de sus derechos.

Entre las problemáticas alarmantes que resaltó Ana Teresa Bernal, se encuentran el abuso sexual, el aumento de problemas mentales, el embarazo adolescente, el bajo peso al nacer, la desnutrición, el reclutamiento forzado y la pobreza. Estas dificultades han afectado especialmente a las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Usme y San Cristóbal, donde reside aproximadamente un tercio de los niños y niñas en primera infancia (0 a 6 años).

La Concejala también hizo hincapié en el aumento de la población de primera infancia en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar, relacionándolo con fenómenos migratorios y el incremento del embarazo temprano.

Ana Teresa Bernal llamó especialmente la atención sobre la niñez víctima del conflicto armado en la ciudad, revelando que 27,677 niños y niñas entre 6 y 11 años, así como 34,097 adolescentes entre 12 y 15 años, se encuentran en esta situación. La Concejal cuestionó las medidas de atención reparadora y programas de inclusión socioeconómica que el Distrito está implementando para esta población.

La preocupación por la seguridad de los NNA también fue destacada, con cifras alarmantes de casos de delito sexual reportados en Bogotá en 2022. Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Engativá y Suba se identificaron como las localidades con más casos de delitos sexuales contra niñas y mujeres menores de 18 años.

Finalmente, la Concejala alertó sobre el trabajo infantil en la ciudad, que está asociado a economías informales e ilegales. Datos de 2020 mostraron altas tasas de niños y adolescentes trabajadores en localidades como Usme, Ciudad Bolívar, Bosa y Kennedy.

Ante esta situación alarmante, Ana Teresa Bernal instó a la comunidad, concejales, funcionarios, organizaciones sociales y órganos de control a tomar medidas concretas para garantizar los derechos de los NNA en Bogotá. Entre las propuestas se incluyen fortalecer presupuestos, alianzas con actores sociales y programas integrales para garantizar el derecho a la alimentación, mejorar la atención en salud, erradicar la maternidad y paternidad temprana, y luchar contra la violencia y el trabajo infantil. Además, se hizo un llamado a acelerar la reparación integral a las víctimas del conflicto armado, con un enfoque en los niños, niñas y adolescentes.

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Paola Salazar, Jefe de Prensa.

Contacto: 3134830591

Twitter: @anateresabernal
Facebook: Ana Teresa Bernal
Instagram: @anateresabernalm

Tik Tok: @anateresabernal

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico