Concejala Ana Teresa Bernal, Plan de Desarrollo de Bogotá = negocio, cemento y privilegios para los de siempre

Durante el segundo debate del Proyecto de Acuerdo No. 368 de 2024 del Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura", la concejala Ana Teresa Bernal, del Pacto Histórico, expresó su profunda preocupación por la falta de garantías y la exclusión de propuestas fundamentales presentadas por su movimiento. Bernal destacó la ausencia de un verdadero diálogo y criticó la orientación del plan hacia intereses particulares, en detrimento de las necesidades de los ciudadanos más vulnerables

En el marco del segundo debate del Proyecto de Acuerdo No. 368 de 2024 del Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura", la concejala Ana Teresa Bernal, del Pacto Histórico, denunció públicamente la falta de garantías y la ausencia de voluntad política por parte de la administración y del Concejo de Bogotá para debatir e incluir las propuestas de la bancada Colombia Humana.

La concejala Bernal expresó su descontento ante la plenaria del Concejo de Bogotá, afirmando: "La Colombia Humana no contó con garantías por parte de esta Corporación ni con la voluntad política de la administración para debatir e incluir las propuestas del proyecto político que representamos. En definitiva, este no es un proyecto conjunto de ciudad. No hubo actitud ni de debate, ni de diálogo."

Bernal destacó que presentó 59 proposiciones entre aditivas, sustitutivas y supresivas, enfocadas en temas fundamentales como: vivienda para hogares en pobreza y en zonas de alto riesgo; seguridad humana y justicia social, garantizando los derechos humanos; alternativas para una movilidad sustentable y con enfoque en acción climática; ordenamiento territorial alrededor del agua y la preservación de la vida para la justicia ambiental; y propuestas concretas para las víctimas del conflicto y la construcción de la Paz Total en Colombia.

La concejala criticó duramente el enfoque del PDD en materia de movilidad, señalando que detiene la transición energética y favorece un modelo insostenible de Transmilenio con buses BRT contaminantes. Bernal destacó los problemas en los artículos 123, 124, 127, 129, y 130, y denunció la modificación del Acuerdo 790 para ampliar el plazo de contratación de buses de combustibles fósiles (artículo 133) y la extensión de la línea elevada del metro hasta la calle 100 (artículo 170). Asimismo, manifestó su preocupación por la priorización de obras como la ALO Norte (artículo 310), que amenaza ecosistemas como los humedales y quita espacio previsto para la Ciudadela Educativa y del Cuidado.

Bernal expresó su descontento con la concepción de seguridad del PDD, que prioriza el control operativo del territorio sin integrar el modelo de seguridad humana y el enfoque de paz del Plan Nacional de Desarrollo. También expresó preocupaciones sobre el “sistema colaborativo de empoderamiento ciudadano” propuesto en varios artículos, que podría fomentar la discriminación y la polarización social.

La concejala señaló que el PDD no aborda las causas estructurales de la desigualdad y la injusticia social. En salud, no se resuelven problemas del Modelo de Atención Primaria ni se apoya la recuperación del San Juan de Dios. En educación, no se define un plan claro para salvar la Universidad Distrital. En vivienda, criticó un modelo que prioriza a las constructoras y no incluye metas para hogares en pobreza y riesgo.

La concejala Ana Teresa Bernal concluyó que el Plan Distrital de Desarrollo "Bogotá Camina Segura" no representa un proyecto conjunto de ciudad y no atiende las necesidades fundamentales de movilidad sostenible, seguridad humana, justicia social, y vivienda digna. Subrayó la importancia de avanzar en la construcción de paz, justicia social, y garantía de derechos para superar el miedo y vivir en paz.

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Paola Salazar, Jefe de Prensa.
Contacto: 3134830591

ypsalazar@concejobogota.gov.co

Tik Tok: @anateresabernal

Logo concejal Ana Teresa Bernal

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico