Concejala Bernal Lamenta Jugada Política que Hundió Proyecto de Inclusión LGBTIQ+ en colegios del Distrito

●La Concejala Ana Teresa Bernal de la Coalición Pacto Histórico expresó su profunda decepción tras el hundimiento del Proyecto de Acuerdo 279 de 2024, diseñado para proteger los derechos de las personas LGBTIQ+ en las instituciones educativas del Distrito Capital. Durante la votación, algunos concejales se retiraron estratégicamente, impidiendo la aprobación de una iniciativa crucial que buscaba prevenir el suicidio y el bullying de jóvenes LGBTIQ+ en los colegios

La Concejala Ana Teresa Bernal de la Coalición Pacto Histórico expresa su profunda decepción tras el archivo del Proyecto de Acuerdo 279 de 2024, que buscaba garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales de las personas LGBTIQ+ al interior de las instituciones educativas del Distrito Capital. Este proyecto, diseñado por estudiantes de entre 14 y 17 años, tenía como objetivo prevenir el suicidio y el bullying de jóvenes LGBTIQ+ en los colegios.

La Concejala Bernal recordó a sus colegas concejales y concejalas el artículo 13 de la Constitución Política de Colombia, que establece que todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades, y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

"Basándonos en este principio constitucional, apoyé plenamente este proyecto de acuerdo que en ningún momento se basaba en el irrespeto ni en promocionar la homosexualidad o bisexualidad. Lo que hacía era reconocer el derecho a la diversidad sexual y garantizar que el entorno escolar respetara este principio fundamental del derecho a la igualdad", afirmó la Concejala Bernal.

La Concejala también aclaró que los padres y madres de familia estaban invitados a constituir mesas de trabajo y a participar activamente en el proceso. "Como madre y abuela, jamás quiero que ninguno de mis hijos o nietos sufra discriminación. No quiero que pasen por lo que muchos jóvenes nos han contado que sufren en silencio, debido a que en nuestra sociedad todavía hay sectores que viven en el pasado", añadió.

La Concejala Bernal enfatizó la importancia de avanzar en el reconocimiento de los derechos de los jóvenes en todos los aspectos, destacando que, hasta hace no mucho, los negros no eran considerados humanos, los indígenas no eran ciudadanos, y las mujeres no tenían derecho a votar. "Hoy necesitamos avanzar y reconocer los derechos de los jóvenes en todos los aspectos, y este es uno fundamental. Por eso voté positivamente este proyecto de acuerdo", concluyó.

El hundimiento del Proyecto de Acuerdo 279 de 2024 representa una oportunidad perdida para garantizar un entorno escolar inclusivo y respetuoso, donde todos los jóvenes puedan desarrollarse plenamente sin temor a ser discriminados. "Es lamentable que no se haya aprobado este proyecto tan necesario debido a jugadas políticas de quienes no están de acuerdo. Algunos concejales se retiraron en plena votación, impidiendo así su aprobación. Sin embargo, seguiremos presentando esta iniciativa las veces que sean necesarias. Continuaré trabajando incansablemente por la igualdad y la protección de los derechos de todos los jóvenes en Bogotá", finalizó la Concejala Bernal.

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Paola Salazar, Jefe de Prensa.
Contacto: 3134830591

ypsalazar@concejobogota.gov.co

Tik Tok: @anateresabernal

Logo concejal Ana Teresa Bernal

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico