Concejo de Bogotá debate sobre la Contratación en alcaldías locales y reglamentación del POT

Boletín No 130 del 19 de junio de 2024


Miércoles 19 de junio de 2024 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

En sesión Plenaria, el Concejo de Bogotá abordó hoy en el recinto Los Comuneros, la contratación en las alcaldías locales. Este debate surge en medio de crecientes preocupaciones sobre la transparencia, eficiencia y equidad en los procesos contractuales a nivel local.

Uno de los puntos más destacados del debate fue la falta de transparencia que para algunos cabildantes, se presenta en los procesos de contratación. Los concejales de la bancada del Polo Democrático Alternativo, expresaron sus preocupaciones sobre posibles irregularidades en la adjudicación de contratos.

La primera en intervenir en la sesión fue la concejala Rocío Dussán, quien pidió acompañamiento para los nuevos alcaldes locales que serán elegidos próximamente para llevar un control en el dinero que será invertido en contratos “que no se sigan dando a dedo, a los amigos o a empresas que tienen historial de incumplimiento”.

La cabildante también denunció que existen varios indicios que demuestran que las alcaldías locales han incurrido en muchas faltas administrativas en la ejecución del presupuesto. “Por eso los ciudadanos viven molestos, pagando impuestos, poniéndose en todos sus impuestos y no ven que Bogotá crezca”, agregó.

Durante la intervención, la concejala Quena Ribadeneira, le reclamó a la administración distrital por los retrasos en la elección de los alcaldes locales en la ciudad “yo fui edil durante tres periodos y máximo el 30 de abril los alcaldes estaban elegidos”, señaló.

Durante el debate, la equidad en la distribución de contratos también fue objeto de debate. Se cuestionó si todas las localidades están recibiendo un trato justo y equitativo en la asignación de recursos.

“Necesitamos alcaldías organizadas para la gente, no para la ejecución dispersa de contrataciones al gusto o a la necesidad de cualquiera”, aclaró la concejala Donka Atanassova Iakimova.

Ante estas críticas, el Secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero,  explicó cómo se están utilizando los recursos de la ciudad, alegando que se están siguiendo los procedimientos establecidos y que se está trabajando en mejorar la transparencia y la eficiencia.

Plan de Ordenamiento Territorial

Durante la sesión también se realizó el debate de control político sobre la reglamentación del POT, citado por el concejal Juan Daniel Oviedo. 

Este plan, que busca definir el uso adecuado del suelo y establecer directrices para el crecimiento sostenible, ha generado un amplio espectro de opiniones entre concejales, expertos urbanistas, ambientalistas y ciudadanos.

“No podemos seguir pensando o diciéndole a la ciudadanía que el Plan de Ordenamiento Territorial es simplemente como surgen nuevas viviendas de interés social, nuevas vías y nuevos parques”, reclamó.

Oviedo también indicó que la economía de la capital se ve afectada directamente ante la falta de la reglamentación del POT.

“Bogotá expulsó una gran cantidad de gente a Soacha, Mosquera, Madrid, Villavicencio, llevándose actividades económicas, a Bucaramanga, llevándose actividades manufactureras a las cuales no les dimos suelo en la ciudad”, expresó.

Los invitamos a revivir esta sesión en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/live/obOfO_jMVro

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

CONCEJO DE BOGOTÁ


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico