Concejo de Bogotá realiza debate de control político sobre el funcionamiento de patios y grúas

Boletín No 127 del 17 de junio de 2024


Lunes 17 de junio de 2024 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

El Concejo de Bogotá realizó en Comisión Primera del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial un debate de control político al funcionamiento de los patios y grúas en Bogotá, según la proposición N° 402 de 2024, aprobada el 20 de febrero de 2024 y posteriormente en la Comisión Segunda, el día 6 de junio de 2024.

Dicho control político fue citado por el concejal de la bancada del partido Nueva Fuerza Democrática, Emel Rojas Castillo, quien mediante presentación titulada “El negociazo de la inmovilización de vehículos en Bogotá” - “Un gana, gana para el contratista y un pierde, pierde para Bogotá y sus ciudadanos” -, sustentó algunas falencias administrativas de la Secretaría de Movilidad y de los operadores - contratistas de parqueaderos y grúas en la capital de la República.

“Por su puesto que al Distrito le sirve que haya inmovilizaciones, recaudos, derechos de tránsito, pero en la práctica a más vehículos inmovilizados, mayor recaudo para la Secretaría de Movilidad y mayor recaudo para los contratistas”, afirmó el concejal Emel Rojas.

Así mismo, el concejal de la bancada del partido Nueva Fuerza Democrática, enfatizó que el sistema de patios y grúas en Bogotá se convirtió en “un negocio”.

“Las motos son el 64% de los vehículos inmovilizados en Bogotá. El mejor negocio es llevar motos, en promedio siete motos por grúa. No podemos comparar con los carros. Aquí está montado es un negocio para el concesionario. Las localidades donde se llevan más vehículos son las más cercanas a los patios: Fontibón, Kennedy, Chapinero, Engativá y Puente Aranda”, detalló Rojas Castillo.

Por su parte, la secretaria de Movilidad de Bogotá, Claudia Andrea Díaz Acosta, presentó los cambios y/o mejoras que ha venido desarrollando la entidad para la prestación de los servicios de patios y grúas en la capital. Según la funcionaria, se ha venido trabajando en el tema contractual, capacidad de carga y normatividad de las grúas.

Frente a la gestión realizada en relación con la ciudadanía, Díaz Acosta precisó que, se han recibido 435 PQRS durante 2024 (de enero a mayo), de las cuales se contestaron en un 100% a través de los diferentes canales de atención que tiene la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

La funcionaria también dio detalles sobre los procesos de inmovilización y protocolo de salida de los mismos en los patios de la ciudad y las mejoras y trabajo continuo en el 2024.

“Sobre el tener servicio 24 horas y 7 días a la semana, ya es un compromiso del Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ y la Secretaría Distrital de Movilidad, por supuesto estamos trabajando para ampliar este horario y las salidas de los patios. Estamos trabajando para mejorar todos los servicios”, manifestó la secretaria Claudia Andrea Díaz Acosta.

Durante el desarrollo del control político también participaron con sus aportes, preguntas, dudas e inquietudes sobre los patios y grúas, hasta por un periodo de 10 minutos para cada uno, los siguientes concejales:

Sandra Forero Ramírez, Julián Forero Castelblanco, Daniel Felipe Briceño, Rocío Dussán Pérez, Juan Daniel Oviedo, Fernando López Gutiérrez, Clara Lucía Sandoval, José Cuestas, Juan David Quintero, Ángelo Schiavenato Rivadeneira, Rolando González García, Heidy Lorena Sánchez, Donka Atanassova, Andrés Barios Bernal, Rafael Amín Martelo, Diana Diago, Jesús David Araque, Quena Ribadeneira Niño y Emel Rojas Castillo.

Una vez agotado el orden del día, se levantó la sesión programada para este lunes, 17 de junio de 2024.

Los invitamos a revivir esta sesión en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=0uLn5zmJn-s


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico