Concejo debate la construcción de la Casa Ecológica para Animales en Bogotá

Boletín No 118 del 9 de junio de 2024


Domingo 9 de junio de 2024 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

La Casa Ecológica de Bogotá tiene como objetivo proteger el bienestar de animales domésticos decomisados, capturados, abandonados o rescatados o víctimas de maltrato.
 
El Recinto Los Comuneros, en el Concejo de Bogotá, se convirtió en escenario del debate sobre la protección animal en la capital. Con la participación de líderes de diferentes sectores y defensores de los derechos de los animales, se discutió el estado actual de la Casa Ecológica de los Animales, proyecto clave para mejorar el bienestar y la seguridad de las mascotas y animales callejeros en la ciudad.

El punto central del debate fue el estado actual de la construcción de la obra denominada Casa Ecológica de los Animales, que actualmente se encuentra en desarrollo. Los concejales discutieron sobre la viabilidad económica de esta iniciativa y su impacto en la reducción del abandono y el maltrato animal en la ciudad.

El debate comenzó con la exposición de la concejal citante Clara Lucía Sandoval, de la bancada del Partido Liberal, quien hizo una radiografía de las acciones tomadas para proteger a los animales en las recientes administraciones de la ciudad y de la importancia de la construcción del proyecto que se comenzó a construir hace más de 10 años y aún no ha sido terminada por reiterados retrasos de los contratistas. “Se han invertido más de 42 mil millones de pesos para la implementación de la Casa Ecológica y todavía no es una realidad”, señaló.

Durante el debate, que se prolongó durante más de dos horas, la concejal María Victoria Vargas, expuso todos los retrasos que ha tenido la construcción de la Casa Ecológicade los Animales desde el año 2013.  La cabildante denominó la obra como un “elefante blanco”, ya que, según su intervención, el proyecto tiene varias incongruencias en la utilización de los recursos asignados por lo que pidió la intervención de organismos de control y vigilancia.

En el debate también intervinieron los concejales del partido Liberal Darío Fernando Cepeda y Armando Gutiérrez, quienes no solo expusieron sus dudas sobre el avance de la construcción del proyecto en favor, sino que solicitaron a las autoridades acciones para evitar todo tipo de maltrato contra los animales.

Los voceros Fernando López Gutiérrez , Emel Rojas, y  Fabián Puentes,  coincidieron en señalar en que la administración distrital debe enfocar todos los esfuerzos en terminar la construcción de la Casa Ecológica para Animales, a pesar de todos los atrasos presentados.

La secretaria distrital de Ambiente, Adriana Soto, explicó los avances de la obra y el estado contractual del proyecto actualmente y aclaró que una de las metas de la Alcaldía en el PDD 2024-2027, es la finalización de 100% de la construcción.

La entrega de la Casa Ecológica de los Animales, ubicada en el municipio de Funza, está programada para el próximo de 24 de junio, pero según la opinión de los concejales que intervinieron en el debate, esto no podrá ocurrir debido a los continuos retrasos de los contratistas encargados de la obra.

Reviva la sesión completa de este domingo 9 de junio en nuestro canal oficial de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=zMAbypKd3Tw&ab_channel=ConcejodeBogot%C3%A1
 
Oficina Asesora de Comunicaciones
Concejo de Bogotá D.C.


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico