Debate de control político sobre "Jóvenes a la U" Convocado por Bancada Colombia Humana - UP

En una trascendental sesión de la Comisión Tercera Permanente de Hacienda y Crédito Público, se desarrolló un debate de control político en torno al programa "Jóvenes a la U". Convocado por los Honorables Concejales Heidy Lorena Sánchez Barreto, José del Carmen Cuesta Novoa y Ana Teresa Bernal Montañez, integrantes de la Bancada del Partido Colombia Humana – UP, el debate tuvo como propósito principal analizar en detalle el impacto de este innovador programa en la promoción y fortalecimiento de la educación superior en Bogotá

Durante la sesión, se presentaron cifras contundentes que subrayaron los notables cambios que han transformado los sistemas de educación superior en las últimas décadas. Impulsados por el crecimiento demográfico, la expansión de la cobertura en educación básica y media, así como las elevadas tasas de graduación en educación media, se ha registrado un marcado aumento en la cantidad de jóvenes aspirantes a ingresar en la educación superior. Estos fenómenos han llevado al surgimiento de una creciente demanda de acceso a la educación superior.

La H.C. Ana Teresa Bernal Montañez, enfatizó la importancia de abordar la desaceleración en la matrícula de universidades privadas a partir de 2017, contrastada con el incremento en la matrícula de las instituciones públicas. La Concejala destacó la necesidad de garantizar un acceso equitativo a la educación superior, especialmente para aquellos grupos que enfrentan barreras debido a factores socioeconómicos y educativos.

Uno de los momentos sobresalientes del debate fue la presentación de hallazgos de un estudio conjunto entre la Universidad del Rosario y la Universidad de Toronto, el cual arrojó luz sobre obstáculos específicos que enfrentan los jóvenes al buscar acceder a la educación superior. Este estudio identificó desafíos significativos para jóvenes hombres, aquellos cuyas madres poseen niveles educativos más bajos y quienes provienen de estratos socioeconómicos menos favorecidos.

En el contexto de estos desafíos, el programa "Jóvenes a la U" emergió como un instrumento vital de acceso y permanencia en la educación superior. El programa, gestado por la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología "ATENEA", en colaboración con la Secretaría de Educación del Distrito, los Fondos de Desarrollo Local y diversas instituciones de educación superior, logró impactar a más de 16,000 personas entre los años 2021 y 2023.

En consonancia con las discusiones, Ana Teresa Bernal Montañez presentó un derecho de petición verbal que solicitaba datos concretos acerca del número de jóvenes que habían sido beneficiados por el programa "Jóvenes a la U" y que eran víctimas del conflicto armado y el abuso policial. Esta solicitud resaltó la importancia de evaluar la efectividad del programa en la atención de grupos vulnerables y en la promoción de oportunidades educativas equitativas.

A lo largo de la discusión, se hizo hincapié en la necesidad constante de reforzar tanto el acceso como la calidad de la educación superior. Se subrayó la importancia de implementar estrategias adicionales para ampliar el acceso de los jóvenes a la educación superior, y se destacó la urgencia de fortalecer la educación pública y mejorar las condiciones para la investigación y el desarrollo académico.

En resumen, el debate en torno a "Jóvenes a la U" subrayó la relevancia de los esfuerzos en curso para abordar los desafíos de acceso y calidad en la educación superior en Colombia. Asimismo, resaltó la importancia de continuar trabajando de manera colaborativa para garantizar oportunidades educativas equitativas y de calidad para todos los jóvenes aspirantes.

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Paola Salazar, Jefe de Prensa.

Contacto: 3134830591

Twitter: @anateresabernal
Facebook: Ana Teresa Bernal
Instagram: @anateresabernalm

Tik Tok: @anateresabernal

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico