Denuncia pública despidos masivos en medio de la crisis economica y social

Con profunda preocupación nos permitimos denunciar sobre la vulneración inminente de los derechos laborales de más de 210 trabajadores y trabajadoras que prestan servicios generales y vigilancia en empresas contratistas de la Secretaria de Educación del Distrito

En medio la actual Emergencia Económica, Social y Ecológica se han tomado decisiones que buscan garantizar el derecho al trabajo y se brinden garantías en momentos donde la solidaridad y el esfuerzo colectivo son más necesarios que antes. La Organización Internacional del Trabajo recomendó a todos los Gobiernos del mundo a comprometerse con la protección de trabajadores, estimular la economía y sostener los puestos de trabajo en la crisis plenaria en a la que nos enfrentamos.

En concordancia con lo anterior el Ministerio del Trabajo expidió la circular externa No 022 en la que se “hace un llamado a los empleadores para que en estos momentos de dificultad mantengan la solidaridad y el respaldo que los ha caracterizado hacia los trabajadores”.

En las actuales circunstancias donde hay indeterminación sobre la aplicación de las normas frente a supuestos facticos es la Constitución la que debe irradiar las decisiones. Así la Carta Política expresa en su artículo 25 que “el trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas”.

Contratistas de la Secretaría de Distrital de Educación que operan servicios deben cumplir con todos los parámetros constitucionales y dar prioridad a la protección de los trabajadores. De hecho, la Secretaria de Educación emite una circular donde solicita mantener la continuidad del personal de vigilancia y servicios generales de los contratistas de las SED.

La violación a derechos laborales se ha dado en instituciones en más de 10 localidades y 30 Colegios distritales. La cifra de despidos puede superar los 300, eso se traduce en 300 hogares sin empleo y recursos en medio de la crisis. Un número limitado de operadores en las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda, Bosa, Suba, Usaquén, Tunjuelito y Mártires están ad portas de materializar una masacre laboral en servicios que hemos aprendido son indispensables para el funcionamiento de nuestra sociedad.

Exigimos a la Defensoría, Personería y Contraloría, a la Secretaria de Educación del Distrito y a la interventoría de los contratos, que revisen caso por caso y que las empresas justifiquen la NO CONTINUIDAD de estos trabajadores y trabajadoras en sus empresas, con los soportes de ley. La garantía de los vitales es la única forma de lograr una Bogotá justa, sustentable y en paz.

EN DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE SERVICIOS GENERALES Y VIGILANCIA DE EMPRESAS CONTRATISTAS DE LA SED.

Oficina de Prensa
Contacto: comunicaciones@atiquigua.co
Twitter: @AtiQuigua https://twitter.com/atiquigua
Telegram: https://t.me/atiquigua @AtiQuigua

Página web: https://atiquigua.co/

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico