Distrito dio luz verde para que cámaras de seguridad privada apoyen la tarea de vigilancia de la Policía

El Distrito sancionó el Acuerdo que establece la articulación de las cámaras de seguridad privada con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Computo (C4) de la Policía Metropolitana de Bogotá.

“Por fin es una realidad, las cámaras de seguridad privada serán una herramienta más para las autoridades en la prevención y atención de emergencias y delitos”, destacó la concejal Diana Diago, autora de la iniciativa.  

El Distrito debe iniciar la implementación de esta estrategia para que empresarios, conjuntos residenciales y demás actores que cuentan con cámaras de seguridad al espacio público se adhieran a esta estrategia y permitan integrar el registro de estos dispositivos para vigilar las zonas comunes, lugares privados abiertos al público o que siendo privados trasciendan a lo público. 

Con la información que se registra en las cámaras, la Policía y demás autoridades pueden tener una reacción temprana ante situaciones de inseguridad, emergencia, riesgos naturales y accidentes, además, generar insumos y material probatorio para investigaciones criminales.

“Hoy la inseguridad en Bogotá es alarmante, cada insumo que se le pueda entregar a las autoridades para la prevención del delito es importante y más teniendo en cuenta que el equipamiento actual se queda corto para ser más efectivos. Por eso la necesidad de apoyarse con las empresas de seguridad privada que cuentan con la infraestructura y personal, y conocen a fondo los temas de seguridad”, indicó la cabildante Diago.

El proyecto garantiza el derecho a la intimidad de las personas. El ciudadano puede verificar en la base de datos las cámaras de seguridad que hay en su entorno y cuál atenta contra su derecho, para solicitar al administrador del dispositivo su ajuste o eliminación.

“Es de destacar que la información que se recopila con las cámaras de seguridad privada también formará parte de la información que utiliza la Secretaría de Seguridad para los análisis e indicadores de seguridad. Lo que ayuda a tener con más precisión las realidades del crimen en la ciudad”, concluyó la concejal Diana Diago.

Jefe de prensa

Nancy Gómez
Cel. 3142441711

www.dianadiago.com

Pie de página Diana Diago

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico