"Hospital San Juan de Dios: Un corazón que sigue latiendo": Concejala Ana Teresa Bernal

En el marco del debate sobre la Propuesta de Compra del Hospital San Juan de Dios (HSJD), la concejala Ana Teresa Bernal del Pacto Histórico destacó la importancia de unir voluntades políticas para la recuperación de este emblemático complejo hospitalario. Con el lema "Hospital San Juan de Dios: Un corazón que sigue latiendo", Bernal subrayó la oportunidad histórica que representa el gobierno del cambio liderado por el presidente Gustavo Petro para revitalizar el HSJD y el Instituto Materno Infantil (IMI).

"Hoy quiero demostrarles que con el gobierno del cambio del presidente Gustavo Petro, Bogotá, el HSJD y el IMI tienen una oportunidad histórica para su recuperación, y esto solo será posible con la suma de las voluntades políticas en diferentes niveles", expresó Bernal durante el debate.

El Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil son pilares históricos de la medicina y la vida de los colombianos. Su legado en el cuidado de la salud, la educación y la ciencia médica ha sido un referente. Sin embargo, la implementación de la Ley 100 de 1993 y la falta de apropiación de estos Bienes de Interés Cultural llevaron al abandono de estas instituciones. Ahora, el gobierno nacional busca recuperarlos, y es esencial la colaboración del alcalde Carlos Fernando Galán para lograr este objetivo.

"Invitamos al alcalde Galán a que se sume para que el corazón del San Juan vuelva a latir como medio estratégico para la vida, y contribuir con la implementación del Decreto 1959 de 2023, que adopta medidas para la adquisición y recuperación de la infraestructura del hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil y crea una entidad de carácter especial 'Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil'", señaló Bernal.

Bernal recordó la rica historia del HSJD y el IMI, desde su fundación en el siglo XVI hasta su reciente abandono. Destacó hitos importantes como la creación del Instituto Nacional de Cancerología en 1934, la Torre Quirúrgica en 1952 y el programa "Madre Canguro" en 1978. A pesar de la crisis que comenzó en los años 70 y se profundizó con la Ley 100 de 1993, el hospital continuó creciendo en su espíritu científico.

En 2002, gracias a la movilización social, el HSJD y el IMI fueron declarados Monumento Nacional y se ordenó su restauración y funcionamiento. La administración de la Bogotá Humana del alcalde Gustavo Petro, entre 2012 y 2016 elaboró el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) y Bogotá adquirió los predios de la Hortúa. Sin embargo, decisiones como la de la administración Peñalosa en 2016, que impulsó la destrucción de la Torre Central, y la firma del contrato "llave en mano" con COPASA en 2020 bajo la administración de Claudia López, han obstaculizado la recuperación del hospital.

El gobierno actual ha demostrado su compromiso con la recuperación del HSJD, destinando inversiones significativas para la intervención del Instituto Materno Infantil y otras edificaciones del complejo hospitalario. Bernal enfatizó la necesidad de transparencia y cooperación entre las distintas entidades para asegurar el éxito de estos proyectos.

"La fase de ejecución de obra para la intervención de las 8 edificaciones deberá ser adjudicada en el segundo semestre de 2024. Es crucial que la administración distrital y el gobierno nacional trabajen juntos para garantizar que el corazón del San Juan de Dios vuelva a latir", concluyó Bernal.

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Paola Salazar, Jefe de Prensa.
Contacto: 3134830591

ypsalazar@concejobogota.gov.co

Tik Tok: @anateresabernal

Logo concejal Ana Teresa Bernal

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico