Inaugurada la Calle Estado de Palestina en Bogotá

Bogotá marcó un hito histórico al inaugurar la Calle Estado de Palestina, ubicada en el tramo de la calle 86 entre la carrera séptima y carrera 11. Este reconocimiento es resultado del Acuerdo 868 de 2023, propuesto por la concejala Ana Teresa Bernal, de la coalición Colombia Humana - UP y se materializa cinco años después de que Colombia, bajo el gobierno del entonces Presidente Juan Manuel Santos, reconociera a Palestina como un Estado independiente y soberano en agosto de 2018

Este 13 de septiembre, Bogotá celebró la inauguración de la Calle Estado de Palestina, un acontecimiento de gran relevancia que simboliza el reconocimiento a Palestina como un Estado independiente y soberano. Este logro se materializa gracias al Acuerdo 868 de 2023, una iniciativa presentada por la concejala Ana Teresa Bernal de la coalición Colombia Humana - UP.

La importancia de este reconocimiento radica en que Colombia, a través del gobierno nacional en cabeza del entonces Presidente Juan Manuel Santos, emitió el histórico reconocimiento a Palestina como un Estado "libre, independiente y soberano" el 3 de agosto de 2018.

A pesar de que este reconocimiento se produjo hace cinco años, el Acuerdo de Ciudad, aprobado por el Concejo de Bogotá y que posteriormente fue sancionado por la alcaldesa mayor, Claudia López, materializa este gesto de reconocimiento en la capital colombiana.

La Embajada del Estado de Palestina en Colombia, el canciller palestino Riad Malki expresó su satisfacción y alegría ante esta decisión del Cabildo distrital, agradeciendo a la concejala Ana Teresa Bernal por su iniciativa.

Fotografía en la que aparece una multitud de personas en el evento de inauguración de calle Estado de Palestina

En Bogotá, ya existen calles como la Calle de Israel y la Calle del Líbano, habitadas en su mayoría por ciudadanos provenientes de países árabes. La propuesta de nombrar la Calle Estado de Palestina tuvo como objetivo principal reafirmar el reconocimiento otorgado previamente por el Estado colombiano y fortalecer las relaciones entre Colombia y Palestina.

La bancada de Colombia Humana- UP considera que este acuerdo representa un avance significativo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y cierra una deuda pendiente que Colombia tenía al ser uno de los últimos países de la región en reconocer la soberanía de Palestina.

La concejala Ana Teresa Bernal destacó la importancia de promover el diálogo en la región en conflicto del Medio Oriente para alcanzar la tan anhelada paz. Este acto simboliza el compromiso de Bogotá en mantener relaciones diplomáticas y amistosas con Palestina, contribuyendo a la estabilidad y el entendimiento en la región.

5 personas pposando a la camara en la calle Estado de Palestina, entre ellos se encuentran el canciller Riad Malki, y los concejales Ana Bernal y Carlos Carrillo Fotografía en la que aparece una placa de direcciones que dice"Estado de Palestina Calle 86"

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Paola Salazar, Jefe de Prensa.

Contacto: 3134830591

Twitter: @anateresabernal
Facebook: Ana Teresa Bernal
Instagram: @anateresabernalm

Tik Tok: @anateresabernal

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico