La bancada de la Colombia Humana presenta 160 propuestas para el Plan de Desarrollo

Durante la discusión sobre el Plan de Desarrollo, el concejal de Bogotá, José Cuesta Novoa, de la bancada Colombia Humana, entregó a la administración distrital un documento con más de 160 proposiciones para ser consideradas en dicho plan.

El cabildante compartió las propuestas más destacadas, elaboradas en conjunto con la concejal Ana Teresa Bernal, para el bienestar de los bogotanos.

En primer lugar, Cuesta se centró en el acceso a la vivienda, basado en el artículo 77. Este programa implementará un modelo integral de atención a hogares en pobreza extrema y monetaria en zonas de riesgo, con déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda, en coordinación con el gobierno nacional.

Otra propuesta es el compromiso con los jóvenes ambientalistas de Bogotá. La bancada propone crear 1,000 pacas biodigestoras para que los parques y espacios públicos se conviertan en escenarios de mitigación y adaptación al cambio climático.

En relación a la Reserva Thomas Van Der Hammen, se propone convertir la Reserva Forestal Regional Thomas Van Der Hammen en el bosque más grande de América Latina, plantando 1 millón de árboles y creando un gran sumidero de CO2.

En materia de paz se busca el fortalecimiento del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Hoy más que nunca, la paz es una necesidad apremiante, y Bogotá debe ser un motor fundamental”, puntualizó el concejal.

Otra propuesta importante es la creación de la carrera de Medicina en la Universidad Distrital, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Salud, con un enfoque en salud preventiva y pedagogía médica. Los estudiantes realizarán sus prácticas en el Hospital San Juan de Dios, una vez se concluya su venta por parte del Distrito Capital a la Nación Colombiana.

Además, se busca que la economía popular sea un eje central para la reactivación económica en Bogotá.

Por otro lado, se destaca la subterranización del borde oriental de la primera línea del metro, propuesta formulada por el presidente Gustavo Petro Urrego. El gobierno nacional está dispuesto a asumir el 100% de los costos necesarios. “No podemos seguir concibiendo el metro como un pequeño alimentador de Transmilenio”, afirmó Cuesta.

Finalmente, queremos destacar la propuesta de Tarifa Cero en el transporte público, que representa un gran debate en la ciudad de Bogotá. Se busca aplicar políticas tarifarias que estimulen la no evasión del pago al sistema de transporte masivo, instituyendo tarifas diferenciadas en horas valle y pico, beneficiando a los usuarios en general.

Con estas propuestas, la bancada de Colombia Humana espera que la administración distrital considere estas iniciativas para el beneficio de la ciudad.

Oficina de Comunicaciones H.C José Cuesta Novoa
Jefe de prensa: Natalia Urrego Junca
Cel: 3174166112

Pie de página José Cuesta

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico