La concejala de Bogotá Ana Teresa Bernal hizo un llamado para que nunca más existan víctimas de la violencia en Colombia

LA PAZ TOTAL SE FECUNDA EN EL CONCEJO DE BOGOTÁ

En el marco de la trigésima quinta Semana por la Paz, la concejala de Bogotá Ana Teresa Bernal de la Bancada Colombia Humana UP, llevó a cabo la iniciativa “Incubadora de la Paz”, una actividad que tuvo como objetivo principal generar un espacio de reflexión sobre democracia, justicia social, participación ciudadana, paz territorial y reconciliación, donde participaron de manera activa y protagónica los jóvenes víctimas de abuso policial en el marco de la protesta social, las personas víctimas del conflicto armado, organizaciones de derechos humanos, organizaciones de mujeres víctimas de las violencias de género y feminicidios, las y los Concejales Heidy Sánchez, José Cuesta Novoa, Marisol Gómez, Carlos Carrillo, Álvaro Argote, Ati Quigua Izquierdo, Libardo Asprilla, Luis Carlos Leal, Celio Nieves y Venus Albeiro Silva, entre otros, de la misma manera participó el alto consejero de paz, víctimas y reconciliación Vladimir Rodríguez.

La primera Semana por la Paz fue organizada en 1987 por el Programa para la Paz de la Compañía de Jesús, que luego pasó a manos de Redepaz. Cada una de estas semanas se ha celebrado bajo un lema particular. La de 1995 por ejemplo, se llamó a Defender Juntos la Vida, con el fin de detener la intolerancia reinante. En 1996, la consigna fue La paz, derecho de todos, deber de todos, tarea de todos, mientras que en 1999 se hizo bajo el lema Para empezar el milenio, hagamos las paces, en 2000 fue Defender la vida para construir la paz, y para este año el lema es “Territorios en movimiento por la paz – reconociendo, resignificando, reivindicando”, semanas donde la concejala de Bogotá Ana Teresa Bernal ha impulsado su desarrollo.

Colombia ha asistido durante más de 50 años a una confrontación mortal entre habitantes de un mismo suelo, las cifras por violencia política son alarmantes así como por violencia social y cotidiana son inimaginables e inconcebibles, y es Bogotá actualmente la ciudad donde más residen víctimas del conflicto armado, solo a la fecha del 31 de diciembre de 2021 se reportaron 378.676 personas (según cifras de la alta consejería para las víctimas); personas que en su mayoría no logran superar las condiciones de pobreza, viviendo de trabajos informales, sin estabilización socioeconómica ni emocional.

imagen de cuatro personas alrededor de una escultura de una paloma. están en la plazoleta interna del concejo de Bogotá

Con el propósito de aportar a la construcción una paz total, la concejala de Bogotá Ana Teresa Bernal, también le dio la bienvenida a la paloma de la paz con el propósito de sensibilizar una vez más las voluntades de miles de ciudadanas y ciudadanos, que en el silencio de su jornada diaria realizan distintos esfuerzos e iniciativas de paz, una invitación hacia la reconciliación nacional que hace parte, desde hace rato, de la historia de la humanidad y cuando se habla de ella no estamos hablando de otra cosa que de atajar el odio, la venganza, la muerte y la violencia.

De la misma manera, la concejala de Bogotá propone generar alternativas desde diversos actores sociales hacia UNA PAZ TOTAL donde por primera vez la ciudadanía recupere su dignidad y sea reparada de manera integral, hizo un llamado para que NUNCA MÁS EXISTAN VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA.

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Correo: comunicacionesanateresabernal@gmail.com
Twitter: @anateresabernal
Facebook: @anateresabernalm
Instagram: @anateresabernalm

Tik Tok: @anateresabernal

Pie de página Ana Teresa Bernal

 

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico