La concejala de Bogotá Ana Teresa Bernal lamentó los pocos avances de la estrategia de paz en la Ciudad

LA PAZ EN BOGOTÁ EN GRAVE RETROCESO

Durante el día internacional de la paz, la concejala de Bogotá Ana teresa Bernal de la bancada Colombia Humana UP, realizó debate de control político sobre Programas de Paz y reconciliación en Bogotá y los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial  PDET de Sumapaz y Ciudad Bolívar, Bosa – Soacha, donde se dio discusión a profundidad sobre los niveles de avance de las políticas del Plan de Desarrollo Distrital en materia de paz y se evidencio que a la fecha no se reporta % de avance en la implementación de la estrategia de paz en la ciudad.

Para la concejala de Bogotá, es lamentable que a la tercera vigencia del Plan de Desarrollo Distrital se responde que las fuentes de financiación de los PDETS son unas “potenciales” bolsas de recursos, lo cual es incierto, lo que da cuenta que a la fecha estos PDETS se encuentran DESFINANCIADOS, durante el debate también hizo referencia por ejemplo a que en el PDET del borde suroccidental solo se han identificado actividades simbólicas que no reflejan una inversión de impacto para la transformación de los territorios.

Hoy Bogotá se raja en materia de paz, hay una ausencia de una política integral de paz, planeación desordenada, baja articulación de las acciones de paz con víctimas y baja trazabilidad y capacidad de actuación sincrónica, no se reporta información de los presupuestos ejecutados a la fecha, ni de las modalidades de contratación de las iniciativas y existe baja participación de las víctimas del conflicto armado en la ruta PDETS, ni existe un reporte del porcentaje de avance de la estrategia de territorialización del acuerdo de paz, aseguro la concejala Ana Teresa Bernal.

Adicionalmente, durante el debate también se hizo referencia a la ausencia de una estrategia integral para combatir el crimen organizado, según INDEPAZ/2022 en el año 2020 Bogotá es la ciudad con mayor afectación por masacres, sobre regiones que han tenido cifras históricas por la presencia directa del conflicto armado interno; un fenómeno que se agudiza a diario afectando la vida de la ciudadanía.

En conclusión, la concejala Ana Teresa Bernal hizo un llamado a la administración distrital para garantizar avances en la estrategia de paz y crear una política social robusta que controle y mitigue el fenómeno de la pobreza y la exclusión, caldo de cultivo, de múltiples conflictividades sociales, una política de paz integral que lleve al cumplimiento de lo prometido en este Plan de Desarrollo Distrital como Bogotá epicentro de paz.

foto en la que se aprecia una escultura de una Paloma de 2 metros, ubicada en la plazoleta interna del Concejo de Bogotá

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Correo: comunicacionesanateresabernal@gmail.com
Twitter: @anateresabernal
Facebook: @anateresabernalm
Instagram: @anateresabernalm
Tik Tok: @anateresabernal

Imagen foto_00000016

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico