La Universidad Distrital necesita más inversión para investigación y desarrollo, afirma Concejala Ana Teresa Bernal

En el marco del debate sobre la contratación de la Universidad Distrital, la concejala Ana Teresa Bernal, miembro del Pacto Histórico, enfatizó la importancia crucial de la educación como pilar fundamental para el progreso de la sociedad colombiana.

"Antes de iniciar con la exposición, me es preciso hacer una reflexión. Por diferentes instituciones, pensadores, corrientes y sistemas sociales, la educación ha sido reconocida como la fuente esencial del progreso de una sociedad. Todo colombiano tiene en su corazón el sueño de vivir en un país mejor, con más oportunidades, innovador, productivo, amigable, pacífico, interesante y humano. Cada uno de los propósitos superiores que definamos para el país, nace, se fortalece y materializa a través de un mismo camino: Educación", afirmó Bernal.

La concejala destacó que la pobreza, la exclusión social, la precariedad laboral, la baja industrialización, la violencia y, en general, el malestar social, son síntomas de una sociedad que aún no alcanza el nivel de educación necesario para su transformación. "Cualquier esfuerzo que se haga por formar mejor a la ciudadanía es de un valor potencial, incalculable. Si entendiéramos e interiorizamos el poder de la educación, la mayoría del presupuesto público estaría puesto allí", añadió.

Sin embargo, Bernal lamentó que los tomadores de decisiones no parecen reconocer el valor de la educación, como lo evidencia el presupuesto asignado a la Universidad Distrital. "La Universidad de los bogotanos y bogotanas tuvo un presupuesto de 100 mil millones para el 2023. Con ese recurso, la administración de la universidad tiene que hacer malabares para fondear todas las actividades a su responsabilidad, con la triste situación de que siempre se quedan cortos. Un análisis del presupuesto de inversión nos evidencia que la desfinanciación de funcionamiento está siendo cubierta con el presupuesto de inversión, dado que el 60% de estos recursos se dedican a temas administrativos como mantenimientos, contratos de prestación de servicios, gestión de archivos, planes complementarios de salud de empleados, logística, vigilancia, mantenimiento de infraestructura y otros".

Para que Bogotá pueda dar un salto significativo en su educación superior, Bernal señaló que se requieren las herramientas necesarias para que la Universidad pueda invertir en investigación y desarrollo. "Mientras su funcionamiento básico consuma todos los recursos, nunca habrá un cambio de fondo. La falta de disponibilidad de recursos de inversión es gravísima si queremos que la Universidad tenga la calidad y cobertura debidas. En la actualidad, en Bogotá se gradúan alrededor de 70 mil estudiantes al año, pero la Distrital solo habilita 4 mil cupos al año. La cobertura de la educación pública es microscópica frente a la necesidad; no logramos ni el 1%. Para poder generar cobertura se necesita inversión, y es claro que, con 100 mil millones al año, no estamos ni cerca".

Bernal concluyó que la educación superior es el mayor legado que se puede dejar a las generaciones futuras, y un gesto de compromiso es entregar los recursos necesarios. "Quiero hacer ejercicio. Si consideramos, como creo es el sentir general, que se requiere más educación, ¿cómo es que el presupuesto de inversión total de nuestra universidad es casi igual a lo que se gasta TransMilenio solo en sus estrategias de seguridad? Ese es el mensaje que le da esta administración a los jóvenes".

La concejala destacó que la Universidad Distrital ostenta el puesto número 34 a nivel nacional, según Scimago Institutions Ranking, cuestionando si Bogotá no tiene con qué competir con sus pares a nivel nacional e internacional. "Esta situación es la evidencia de un abandono histórico de la educación pública, y de los esfuerzos permanentes de algunas administraciones, no solo por ignorarla, sino por conscientemente relegar. ¿O si no, cuál fue la decisión de desaparecer de un tajo la Ciudadela Universitaria de Suba, si no un mensaje claro para los estudiantes? El gobierno actual no quiere educación de calidad".

Bernal aplaudió el trabajo de sus colegas en hacer un control exhaustivo del manejo de los recursos de la universidad y subrayó que es necesario siempre defender lo público. Sin embargo, la Distrital requiere un compromiso de todos. "El gobierno nacional ha estado insistiendo, rogándole, al distrito que reciba recursos y facilite la construcción de nuevas sedes de la institución, pero siempre se cierran las puertas. La Colombia Humana ha tenido un compromiso como ninguno en potenciar a la universidad, pero al parecer la educación pública en algunos niveles no gusta. Qué mal, porque a los jóvenes sí les gusta y les sirve como ninguna".

Finalmente, Bernal mencionó los esfuerzos de administraciones anteriores como la Bogotá Humana, que dejó el legado que permitió que hoy existan las sedes de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar. "Incluso, en febrero desde la SAE le entregamos dos edificios, dos bodegas y una casa quinta. Pero a pesar de estos esfuerzos, si las nuevas administraciones no los continúan, no lograremos hacer el cambio. Galán prometió construir sobre lo construido, pero en el caso de la educación pública, es lo contrario. Está destruyendo lo construido".

Oficina Comunicaciones H.C Ana Teresa Bernal
Paola Salazar, Jefe de Prensa.
Contacto: 3134830591

ypsalazar@concejobogota.gov.co

Tik Tok: @anateresabernal

Logo concejal Ana Teresa Bernal

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico