Los aportes de la Concejala Quena Ribadeneira al Plan Distrital de Desarrollo y su apuesta hacia una Bogotá Ciudad de Derechos

Bogotá, como capital y epicentro de diversidad y desarrollo, debe ser una ciudad donde cada habitante pueda ejercer plenamente sus derechos. Una Ciudad de Derechos es aquella que garantiza igualdad, inclusión y bienestar para todos sus ciudadanos, sin importar su condición socioeconómica, género, orientación sexual, identidad de género, etnia o edad. La apuesta por esta visión implica la creación de políticas públicas que promuevan la equidad, la justicia social y el acceso a servicios esenciales de manera universal y digna. En este contexto, los aportes de la Concejala al Plan Distrital de Desarrollo buscan fortalecer los pilares de una Bogotá justa, solidaria y sostenible.

Ciudadanías Psicoactivas 🌿

Proponemos la actualización y ejecución de la Política Pública de Prevención y Reducción de Daños al Consumo de Sustancias Psicoactivas, enfocándonos en la salud pública. Además, implementamos estrategias para garantizar el acceso a agua potable y puntos de recuperación en eventos masivos, junto con un plan de emergencia social para una atención integral del consumo, asegurando apoyo y seguridad para todas las personas.

Movilidad Activa 🚲

Promovemos la integración de la bicicleta al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), la creación de una figura gerencial para la bicicleta, y la expansión del sistema de bicicletas públicas a nuevas áreas de la ciudad. También impulsamos la construcción de 400 kilómetros de cicloinfraestructura, aumentamos el registro de bicicletas, apoyamos eventos ciclísticos internacionales y ampliamos los cicloparqueaderos en el SITP, fomentando una movilidad más sostenible y saludable.

Transmilenio

Nos oponemos a la implementación del Transmilenio en el Corredor Verde de la Séptima, proponiendo alternativas de transporte más eficientes y sostenibles. Esta decisión busca preservar la calidad de vida y la movilidad sostenible en una de las principales vías de la ciudad.

Inclusión Sectores Sociales LGBTIQ+

Trabajamos para mejorar los servicios de salud psicosociales y médicos para personas trans, abrir nuevas casas de atención para la comunidad LGBTIQ+ con enfoque etario, promover la inclusión laboral mediante el aumento de la vinculación de personas Trans en el Distrito de Bogotá, aumento de las cedulaciones para personas trans y no binarias, fortalecimiento de los Juegos de la Igualdad, adaptación del enfoque OSIG en el sistema Distrital de Cuidado. Estas acciones buscan disminuir brechas garantizando igualdad de oportunidades y derechos para todas las personas.

Economía Popular

Impulsamos la creación de espacios gratuitos para que artistas y artesanos puedan mostrar su trabajo, la intervención en zonas de ventas informales para mejorar las condiciones laborales, y el fortalecimiento de los recicladores de oficio en el nuevo modelo de gestión de residuos sólidos. Estas iniciativas tienen como objetivo apoyar y visibilizar a los trabajadores de la economía popular, reconociendo su valiosa contribución a la ciudad.

Pie de página Quena Ribadeneira

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico