Necesitamos políticas verdaderamente orientadas al fortalecimiento de la estructura ecológica de Bogotá

El concejal José Cuesta abordó el 23 de enero la problemática de los incendios forestales en los Cerros Orientales durante su intervención en el recinto de los comuneros del concejo de Bogotá. Cuesta, comenzó su discurso sin reservas, señalando que estos incendios son el resultado claro del fenómeno de la emergencia climática que atraviesa el país, y particularmente Bogotá.

En su exposición, el concejal explicó que, entre otras cuestiones, la administración distrital anterior, encabezada por Claudia López, y la precedente a ella, liderada por Enrique Peñalosa, se enfocaron exclusivamente en crear las condiciones estructurales propicias para la presencia de fenómenos como la temporada del niño durante los periodos de cambio climático. Esto, lamentablemente, ha contribuido directamente al aumento de los incendios forestales en la ciudad de Bogotá.

El concejal hace hincapié en la siguiente interrogante: ¿A qué se dedicaron tanto la administración de Enrique Peñalosa como la administración de Claudia López con respecto a los Cerros Orientales? Cuesta responde que, en primer lugar,  hicieron caso omiso al acuerdo 790 del Concejo de la Ciudad de Bogotá sobre emergencia climática. Además, ignoraron las voces de los movimientos sociales y las comunidades que velan por la preservación de los Cerros Orientales. José subrayó con absoluta claridad que estos cerros no deben convertirse en un escenario para políticas de endurecimiento.

En la secuencia de su intervención, el concejal abordó el reciente trino del exalcalde Enrique Peñalosa. El exalcalde propuso retomar la iniciativa "El sendero de las mariposas", argumentando que esto contribuiría a frenar los incendios forestales en los cerros de Bogotá. El cabildante destaca que, de alguna manera, esa herencia del Peñalosismo en el gobierno de Claudia López, se adelantó el endurecimiento y la destrucción de la serranía del Zuque.

José sostiene que las consecuencias son evidentes, y ahora, lamentablemente, nos encontramos enfrentando la realidad. Los Cerros Orientales deben ser tratados como lo determinó el Consejo de Estado, constituyendo un componente esencial de las políticas de protección, reforestación y fortalecimiento. Esto es fundamental para prevenir situaciones como las actuales. Resulta inadmisible que la administración distrital anterior, haya destinado más de 12.000 millones de pesos para la construcción de estructuras de endurecimiento utilizando materiales duros como concreto, hierro y acero, especialmente en el páramo de Cruz Verde.

Cuesta dirige un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán, subrayando la importancia de comprender que los Cerros Orientales constituyen un organismo vivo singular que se extiende desde el sur hasta el norte. Si se adoptan políticas, como las descritas anteriormente, que dañan la ecología, especialmente en la región sur de los Cerros Orientales, se está atacando al sistema en su totalidad.

El concejal concluyó su intervención con la siguiente afirmación: "Si se implementan políticas tan perjudiciales para el ecosistema, específicamente en el extremo sur de los Cerros Orientales, indudablemente ello repercutirá en todo el organismo vital de la cadena montañosa. Es momento de comprender que necesitamos políticas verdaderamente orientadas al fortalecimiento de esta estructura ecológica crucial para la ciudad. Además, proponer la rehabilitación de la discusión sobre el sendero de las mariposas sería sumamente perjudicial en este contexto."

Oficina de comunicaciones H.C José Cuesta Novoa
Jefe de Prensa – Natalia Urrego Junca
Contacto: 3174166112

Pie de página José Cuesta

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico