Pasa a Segundo Debate proyecto por el cual se nombra “Estado de Palestina “a la calle 86

Boletín No. 97 del 9 de mayo de 2022


Lunes 9 de mayo de 2022

Este 9 de mayo de 2022 en el recinto los Comuneros, fue convocada la Comisión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, con el fin de realizar el Primer Debate al Proyecto de Acuerdo No. 133 de 2022, cuyo tema es “Por medio del cual se nombra “Estado de Palestina” a la calle 86 entre en el tramo comprendido entre la carrera 7 y carrera 11, en Bogotá D.C.”

Inició el debate el concejal ponente Andrés Onzaga, del partido Alianza Verde, quien rindió ponencia positiva con modificaciones y resaltó la importancia de informar a los habitantes del sector, acerca de la modificación a realizar.

Seguidamente, el concejal y ponente Rolando González, del partido Cambio Radical, ratificó que este proyecto es una manera de promover la hermandad entre países.  Aseguró que sirven para promover el turismo y generar una memoria colectiva. También rindió ponencia positiva.

En su intervención, la autora del Proyecto de Acuerdo, Ana Teresa Bernal, de la bancada Colombia Humana, argumentó que el proyecto sale como una contribución a la Paz y solidaridad entre países, en la tarea de consolidar el reconocimiento del Estado autónomo para la construcción de la paz en Oriente Medio.

En su intervención, la concejala y coautora del Proyecto de Acuerdo María Clara Name, del partido Alianza Verde, recalcó que Colombia amplía los lazos ofreciendo su apoyo incondicional a Palestina, de donde han llegado un gran número de árabes a nuestro territorio.

Luego, la concejala Susana Muhamad, de la bancada Colombia Humana, expresó que es un honor el nombramiento de una calle pequeña como “Estado Palestina”, es un hecho gratificante ante los millones de inmigrantes palestinos que hay en el mundo.

A su vez, la concejala Marisol Gómez, del partido Nuevo Liberalismo, reconoció la gran lucha que ha tenido Palestina, y que, sin duda los pueblos buscan la paz. Mi mayor deseo es que no existan más ofensas entre el Estado Palestino y el Estado de Israel.

El cabildante Álvaro Argote, del Polo Democrático, aseguró que son muy importante los sentimientos y la búsqueda de la libertad. Es un adecuado reconocimiento ante la historia vivida.

Continuando el debate, el concejal Armando Gutiérrez, del partido Liberal, resaltó la contribución de Palestina en el aspecto cultural, económico y social a todo el desarrollo de la ciudad.

Después, el turno fue para el concejal Manuel Sarmiento quien argumentó que el Concejo de Bogotá le da una mano y se solidariza con la lucha Palestina.

En su participación el cabildante Carlos Carrillo, de la bancada del Polo Democrático, aclaró que “ha estado siempre a favor de la Causa del Estado Palestino”.

Entretanto, el concejal Celio Nieves, también de la bancada del Polo Democrático, manifestó “lo importante que es para el Concejo de Bogotá aprobar esta iniciativa. Son argumentos válidos y contundentes.”

De la misma manera, el concejal Álvaro Acevedo, del partido Liberal, reconoció su admiración ante la fraternidad de su pueblo. Esta comunidad le da un mensaje al mundo, “la importancia de la igualdad”.

Continuando el debate del proyecto, la concejala Ati Quigua, del Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS, enfatizó que “la historia del colonialismo ha sido muy dolorosa y más cuando las personas se deben reconstruir de manera constante”. Recordó lo sagrado que es la vida.

El cabildante Marco Acosta, del partido Colombia Justa Libres, recordó que los países sufren por el desarraigo. Los principios tienen un rol fundamental, no se pueden dar solo por lo límites fronterizos, se deben dar por “la conciencia de vida”.

Por último, en representación de la Administración Distrital, intervino Elba Núñez, quien afirmó que la Unidad Administrativa Especial de Catastro, ha visto la viabilidad del tramo que se está adelantando en nombre de la Avenida “Estado de Palestina”.

Al cierre, la Comisión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial aprobó el Proyecto de Acuerdo 133 del 2022, con 12 votos positivos y 1 en contra, pasando a la Plenaria para segundo debate.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Concejo de Bogotá D.C.

pie de página oficina asesora de comunicaciones


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico