Pleito judicial tiene a 130 mil personas en Rafael Uribe Uribe sin atención prioritaria en Salud

  • Concejal Daniel Briceño denuncia un elefante blanco en Bogotá de $19.272 millones de pesos.
  • La comunidad lleva esperando más de 3 años el Centro de Atención Prioritaria en Salud que le prometió la Administración.
  • Un pleito judicial entre la Administración y el contratista tiene frenado el proyecto que apenas lleva 23% de avance.
  • Concejal advierte la posible firma de un nuevo convenio por $25 mil millones de pesos para la construcción del CAPs sin haber resuelto el pleito legal y recuperado el dinero del primer convenio realizado.

De acuerdo al concejal Briceño, en el año 2020 la Secretaría Distrital de Salud y la Subred Centro Oriente firmaron un convenio para iniciar la construcción y dotación del CAPS (Centro de Atención Prioritaria en Salud) Bravo Páez.  La obra, que beneficiaría a 130 mil personas de la localidad de Rafael Uribe Uribe, inició con una inversión de $17.272 millones en construcción y $1.380 millones en dotación, con una duración de 46 meses.

Sin embargo, por la negligencia del contratista y de funcionarios de la Administración, actualmente la obra está en pleitos judiciales y lleva detenida más de 3 años, con un avance de tan solo 23%.

De acuerdo a la explicación del concejal, el contratista de obra (Miroal Ingeniería S.A.S.) luego de pedir una adición presupuestal, solicitó una nueva prórroga que fue aprobada por la Secretaría de Salud, sin embargo, en el momento de oficializar la prórroga, el contratista se negó a suscribirla para continuar con la obra, porque prefirió liquidar el contrato, dejando el proyecto del CAPs con 23% de ejecución.

Ante la imposibilidad de liquidar este contrato bilateralmente, el contratista demandó a la Subred solicitando un pago por concepto de desequilibrio económico y  liquidación judicial por 13.000 millones de pesos.

En este momento, Bogotá está a la espera de que un Juez decida si el Distrito debe indemnizar al Contratista o se le obliga a terminar la obra, que a hoy está abandonada.

Por su parte, la Subred de Centro Oriente, que en su momento adjudicó 1.380 millones para la dotación del CAPs, solicitó la revocatoria de las resoluciones de adjudicación y  demandó la nulidad de los actos administrativos, dado que no se puede dotar una infraestructura hospitalaria que no existe. Este caso también está ante la justicia que debe resolver si el Distrito debe pagarle o no a los proveedores que se ganaron la adjudicación de dotación.

Fuera de lo anterior, el concejal advierte que, en diciembre de 2023, la Administración Distrital manifestó la intención de estructurar un nuevo convenio por $25 mil millones de pesos para construir y dotar el CAPs Bravo Páez. Sin embargo, el documento en cuestión no aclara si las demandas en curso por el anterior convenio se encuentran solucionadas o no. Tampoco se afirma que se haya realizado alguna clase de investigación o actuación transparente sobre lo sucedido con la ejecución del convenio previo.

Por tal motivo, el cabildante hizo un llamado a los Entes de Control para ponerle la lupa a este proceso, ya que considera que Bogotá está en riesgo de firmar un nuevo convenio para la construcción del CAPs sin haber resuelto el pleito y recuperado el dinero del primer convenio realizado.

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS:

2020

  • Se firma el convenio con un valor inicial de $17.278 millones de pesos en contracción  y 1.380 en dotación.
  • Duración de 46 meses.

2021

  • Tuvo una adición de $1.993 millones de pesos más el uso de unos excedentes.
  • Incrementó el plazo de construcción de 16 a 21 meses.

2023

  • Incremento de plazo de construcción de 21 a 27 meses.
  • Suspensión el 14 de diciembre de 2023.
Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico