Proponen Conformar Comisión accidental para Investigar Irregularidades en la Universidad Distrital

Boletín No 128 del 18 de junio de 2024


Martes 18 de junio de 2024 a las 9:00 a.m. en el Recinto los Comuneros

En el Concejo de Bogotá, se realizó debate de control político sobre las presuntas irregularidades en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, citado por la concejal María Victoria Vargas Silva, quien solicitó conformar una comisión accidental para analizar y hacer seguimiento a la situación en la universidad, incluyendo a los organismos de control y a la Fiscalía.

Durante el debate se escuchó la preocupación por la falta de transparencia y posibles irregularidades en la gestión administrativa y financiera de la Universidad Distrital. La concejal María Victoria Vargas destacó que existen procesos judiciales en curso, lo cual evidencia problemas reales que deben ser subsanados para mejorar la planeación y ejecución de convenios y actividades dentro de la universidad.

Para muchos concejales se debe subrayar la necesidad de recuperar el control y la independencia administrativa para enfrentar la corrupción y otros problemas estructurales. Al igual, que la importancia de cumplir con las obligaciones de subir los contratos a la plataforma de vigilancia fiscal y atender las observaciones de la Contraloría.

De igual forma, la concejal Clara Lucía Sandoval del Partido Liberal manifestó: “En Bogotá hay que darle prioridad a los estudiantes para que accedan a educación de calidad, y por eso celebro programas como Jóvenes a la E, para que ellos escojan la universidad donde quieren estudiar, sin que nadie, ni siquiera el Estado ni el Distrito les imponga una universidad. La educación, pública o privada, debe ser eficiente y centrada en los estudiantes” dijo.

También, se evidenció, la ineficiencia contable señalada por la Contraloría y la falta de registros adecuados de ingresos y gastos, lo que podría estar contribuyendo a los problemas de corrupción. Además, se cuestionó al rector sobre los avances en diversos pagos y trámites que no están reflejados en la contabilidad oficial.

También se mencionó que los topes salariales para los docentes no se están cumpliendo, con algunos profesores titulares recibiendo salarios superiores a los permitidos.

La solicitud de crear una comisión accidental busca:

1. Reunir y revisar actas y grabaciones de las sesiones del Consejo Superior.

2. Examinar los informes de auditoría de la Contraloría y demás organismos de control.

3. Verificar el cumplimiento de los topes salariales y las normas establecidas en los decretos vigentes.

4. Identificar y proponer medidas correctivas para subsanar las irregularidades encontradas.

Finalmente, el Concejo de la Ciudad reiteró su compromiso con la transparencia y la buena gobernanza en la Universidad Distrital. Se espera que este proceso conduzca a una mayor eficiencia administrativa y un ambiente académico más justo y equitativo.

Los invitamos a revivir esta sesión en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=6vtozDr5whQ

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

CONCEJO DE BOGOTÁ


Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico