Protesta social sin víctimas

La concejala de Bogotá Ana Teresa Bernal invita a participar en el foro internacional protesta social sin víctimas

Los hechos de violencia, abuso y brutalidad policial que se iniciaron con el asesinato de Javier Ordóñez en la ciudad de Bogotá a manos de miembros de la Policía Nacional desencadenaron uno de los episodios más graves de violación de los derechos humanos en la historia del país;  durante el paro nacional de 2021, se dieron actos propios del conflicto armado interno, tales como desaparición forzada, torturas, tratos inhumanos, graves violaciones a los DDHH, a la vida, la integridad y la libertad. Estos no son actos aislados sino evidencia de la doctrina de la fuerza pública y la postura política de los Gobiernos Nacional y Distrital.

A pesar de las múltiples advertencias y llamados a la fuerza pública, entre los que se cuentan el informe del ACNUDH (2019) y los debates de control político liderados por la bancada de la Colombia Humana-UP no se han desarrollado acciones de ningún tipo (investigaciones, revisión de protocolos del uso de armas menos letales, reforma del ESMAD), al contrario, se escaló la violencia policial armada “violencia física, sexual, tratos degradantes y tortura” (ONG Temblores), llegando al uso de armas letales de manera desproporcionada e indiscriminada, con una masacre de 11 personas, torturas y violencia simbólica desatada. (ONG Temblores 2021).

En resumen, la intervención de la fuerza pública y en especial del Escuadrón Antidisturbios ESMAD, ha sido desplegada en el marco del paro nacional cuyas consecuencias han sido principalmente un número desproporcionado de civiles afectados en su libertad, integridad física y en por lo menos dos ocasiones la vida misma, demostrándose la incongruencia de la actuación de la fuerza pública entre las razones de intervención y las consecuencias a los ciudadanos afectados.

En este contexto es importante resaltar que la concejala de Bogotá Ana Teresa Bernal de la Bancada Colombia Humana UP, ha venido acompañando las víctimas de la protesta social radicando una proposición el pasado 10 de enero del 2020 Protesta Social y escuadrón móvil antidisturbios – ESMAD, proposición que estuvo en debate el 5, 6, 10 y 18 de febrero del mismo año. De la misma manera, el pasado 4 de Enero del 2022, radicó el proyecto de Acuerdo 021 DE 2022, “Por medio del cual se crean Lineamientos para la Atención Integral a Víctimas de Abuso Policial, con enfoque de juventudes, en el marco de la protesta social en Bogotá” que se encuentra en espera de ser debatido.

En esta ocasión la concejala  Ana Teresa Bernal convoca al Primer Foro Internacional Protesta Social Sin Víctimas que se llevará a cabo el próximo jueves 24 de Febrero en la Ciudad de Bogotá  y que tiene como objetivo realizar un diálogo con actores sociales, organizaciones, sectores académicos, líderes políticos nacionales e internacionales sobre el valor de la protesta social, los patrones de su estigmatización en la región y en Colombia y el deber del Estado en la reparación integral a las personas que han sido víctimas por el abuso policial en el ejercicio de este derecho. En dicho foro estarán como panelistas: El senador de la República y Defensor de derechos Humanos Iván Cepeda Castro, Viviana Rodríguez Defensora de DDHH Profesora de la Universidad de Atacama Chile, Cristian Rodolfo Rodríguez Víctima de violencia ocular y vocero de la organización MOCAO, Camilo Mendoza investigador de la Plataforma GRITA ONG Temblores e Ivonne González directora de DDHH de la Secretaría de Gobierno de Bogotá.

Será un espacio para dialogar con defensores de derechos humanos y víctimas de la protesta social para revisar las posturas y propuestas hacia la no estigmatización y la garantía de una protesta social sin víctimas. Finalmente, con este foro se espera posicionar una iniciativa normativa del orden distrital para el reconocimiento del deber del Estado en la atención y reparación integral de víctimas de abuso policial en el marco de la protesta social.

A continuación la agenda del foro que tendrá lugar en el HOTEL EL DORADO Calle 95 No 13 - 66 y será transmitido en vivo desde las 2:00 pm a través del Facebook Live

👉https://m.facebook.com/anateresabernalm

 

 AGenda del foro

 

AFiceh promocial del Foro

 

Logo de El Concejo de Bogotá en TV
El Concejo de Bogotá en TV

Logo de Sesiones del Concejo de Bogotá
Sesiones del Concejo de Bogotá

Logo de Qué pasó en el Concejo
Qué pasó en el Concejo

Logo de LSC
LSC

Logo de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Logo de Ordenes al Mérito y Convocatorias
Ordenes al Mérito y Convocatorias

Logo de Transparencia
Transparencia

Logo de Gestion Pública Transparente
Gestion Pública Transparente

Logo de Bancadas Informales
Bancadas Informales

Logo de Sindicatos
Sindicatos

Logo de Intranet
Intranet

Logo de Directorio Telefónico
Directorio Telefónico